PALABRAS SACAN PALABRAS

El Día del Agua

Equipo Futuro |

Editorial de Freddy Stock, miércoles 22 de marzo.

El Día Mundial del Agua… la cifra gruesa dice el 71 % de la superficie terrestre está cubierta de agua, pero sólo el 2 % de ella es potable. Por esta razón, y por la necesidad de crear conciencia sobre el cuidado que debemos tener para preservarla, la ONU instauró en 1993 el Día Mundial del Agua todos los 22 de marzo.

Según la página oficial de esta conmemoración, existen 1.800 millones de personas que no tienen agua potable sino una fuente de agua contaminada por material fecal, poniéndolas en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. Este hecho causa alrededor de 842.000 muertes al año. Y en un planeta que se recalienta, la existencia del agua potable se hace aún más inestable.

Las soluciones están aún a mano. Y esa es la conciencia sobre el problema. Saber, por ejemplo, que el 30% del agua potable se pierde por fallas o fugas del sistema que las transporta, que en una excesiva ducha de 5 minutos se gastan 60 litros de agua, que se debe regar de noche, que hay que lavarse los dientes con un vaso y la loza en recipientes y no con la llave abierta porque ahí se van 12 litros por minuto.

El Día Mundial del Agua es necesario porque a la par del cambio climático, también necesitamos otro cambio cultural igual de relevante hacia una realidad que nos dice que las sequías serán cada vez más frecuentes y prolongadas…

Lo más reciente

Masters of Rock 2025: se abre nueva localidad en el Movistar Arena

En la radio del rock hacemos la cuenta regresiva para uno de los eventos del año para los día miércoles 23 y jueves 24 de abril.

“Vivió y enseñó la justicia social”: Presidente Boric lamenta la muerte del papa Francisco

El presidente Gabriel Boric lamentó la muerte del papa Francisco, fallecido a los 88 años en el Vaticano. El pontífice será enterrado en una sencilla capilla, cumpliendo su deseo de humildad.

¿Cuándo se realiza el cónclave para elegir nuevo Papa? El protocolo del Vaticano y el cambio de Francisco en su funeral

José Mario Bergoglio será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales.

Salir de la versión móvil