Editorial de Freddy Stock, viernes 12 de mayo.

El mundo bajo ataque… según señala el diario español La Vanguardia, el ciberataque que sacude al planeta es “indiscriminado” y ya ha afectado al menos a 74 países, entre los que se encuentran Taiwán, Ucrania,  España, Turquía, Rusia y el Reino Unido, donde el hackeo ha afectado a más de una docena de hospitales y centros médicos.

En Chile, el ministerio del Interior informó que se encuentra evaluando y monitoreando la Red de Conectividad del Estado.

Pero la situación en el mundo es caótica. El virus que se ha extendido es «especialmente virulento» y es una mutación del “wannacry” del tipo “ransonware” que aprovechó una vulnerabilidad de los sistemas Windows.

Publicidad

El «ransomware” es un tipo de virus que se instala en un computador para «encriptar y secuestrar» todos sus datos. Luego, te pedirán dinero para rescatarlos para no ser eliminados. El virus llega habitualmente a través de correos electrónicos de «origen desconocido» que adjuntan un documento y que el usuario abre por error o desconocimiento.

Todos somos vulnerables a estos secuestros cibernéticos y se cree que pronto llegarán a los teléfonos inteligentes y a usuarios particulares. De hecho, según La Tercera, el ransomware es el ataque de moda en el mundo del hackeo, solo en el 2016 se registraron 718 mil ataques y en Chile ya es la segunda mayor amenaza recibida por empresas desplazando al “phishing”. Te cuidado, estás bajo la amenaza de estos poderosos secuestradores internacionales…


Contenido patrocinado

Compartir