PALABRAS SACAN PALABRAS

Cosas de la globalización

Hector Muñoz |

Los efectos de la globalización… En este escándalo de Enel que está lejos de bajar su voltaje, podrían reflejarse efectos perversos de la llamada globalización de la economía, fenómeno definido como un conjunto de transformaciones que han posibilitado la generalización del comercio mundial, y el incremento de las inversiones internacionales.

Grandes y poderosas empresas se apoderan de los mercados y pronto de autoridades y devenires sociopolíticos de aquellos países. El sindicato de profesionales de Enel firmó una carta pública donde advierten de una “reducción indiscriminada de costos» en Chile de la empresa italiana, reestructuaciones –dicen- con «recortes de personal propio, como de reducción en presupuestos de operación, entre ellos el mantenimiento preventivo».

El sindicato señala que en 2000 la empresa implementó un denominado «Plan Génesis», que significó el despido de 1.300 trabajadores propios, principalmente técnicos, «los cuales en su mayoría pasaron a ser contratados por empresas contratistas, precarizando sus condiciones laborales».

Explican que las utilidades de Enel el año 2016 fueron $141 mil quinientos millones de pesos  las que claramente han sido obtenidas mediante la reducción indiscriminada de costos, dicen, tanto mediante recortes de personal propio, como de reducción en presupuestos de operación, entre ellos el mantenimiento preventivo.

Y, claro, explican que el ejecutivo que se niega a esta política sedienta de utilidades lo echan desde Italia. Los ciudadanos estamos indefensos ante esta globalización de grandes empresas, algunas que compran estatales de mercados monopólicos y ofrecen suculentos dineros a partidos políticos o directorios de buen sueldo a personajes clave en la toma de decisiones políticas… Cosas de la globalización…

Lo más reciente

Al Green: estas son sus 10 mejores canciones, según Futuro

Hoy cumple 79 años el Reverendo Al Green, uno de los cantantes esenciales del soul, lo celebramos con los clásicos de su trayectoria.

Fleetwood Mac: a 38 años de «Tango in the Night» y el fin de su formación clásica

El LP número 4 de la banda, que se convirtió en uno de los más exitosos de su trayectoria,se lanzó el 13 de abril de 1987.

Los Bunkers: estos son sus 10 clásicos esenciales, según Futuro

Repasamos las mejores canciones de una de las bandas más exitosas en el rock chileno en el cumpleaños 43 de Francisco Durán.

Salir de la versión móvil