Noticias

Bono sobre seguir haciendo hits con U2: «No podemos seguir con ese foco para siempre»

Hector Muñoz |

Jann Wenner, fundador de la Rolling Stone, entrevistó a Bono. La voz de U2 habló sobre el estado en que está su banda, el estado en que está el mundo y qué le dejó haber estado cerca de la muerte.

A estas alturas, Wenner ya es prácticamente amigo de Bono. La entrevista fue en el departamento del mandamás de la Rolling Stone, que casualmente vive a pasos del colega de The Edge. Jann Wenner no duda en tirarle flores a su amigo, y tampoco es primera vez que conversa con él. El editor de la Rolling Stone hace énfasis en que Bono es único, una rareza entre los rockstars, y que sabe balancear su lado activista con el artístico a la perfección.

Al respecto, y en específico sobre su ‘ONE Campaign’, Bono dijo: “estoy trabajando más desde atrás, intentando que mi liderazgo sea más estratégico, más detrás de escenas. Hoy nuestro foco está en abogar por mayor transparencia en la industria minera, y estoy orgulloso de eso -pese a que no ha salido mucho en los medios- porque es tanto o más importante que luchar contra enfermedades como el SIDA”.

Jann Wenner le comenta que U2 ha tenido un álbum en el número uno de los ránking en cada década, desde que existen como banda. ¿Por qué siguen con el foco puesto en crear hits? Bono confiesa: “Sé que no es para todos. Y tampoco puede serlo para nosotros por siempre. Pero se sintió como el camino correcto”.

Consultado sobre temas más políticos, Bono cuenta que “los simios más grandes siempre han reinado sus ambientes, y la democracia no es el ambiente natural del homosapiens. La democracia es algo de lo que presumimos, y depende de tener medios de comunicación efectivos. Por tanto, las ‘fake news’ no son mentira, y por algo tienes un presidente de la post verdad liderando un país con post creencias”.

Terminó por agregar, y en relación con su faceta más activista: “Supe que no podía trabajar con este presidente aunque él así lo quisiera, porque no se puede creer lo que él dice”.

Lo más reciente

Type O Negative: estas son sus 10 mejores canciones, según Futuro

A 15 años de su muerte, recordamos a Peter Steele con los clásicos de una de las bandas emblemáticas del metal gótico.

Ritchie Blackmore: estos son sus 10 clásicos esenciales, según Futuro

Repasamos lo mejor de Deep Purple, Rainbow y los diversos proyectos de la trayectoria del héroe de la guitarra en su cumpleaños 80.

“No puedo dejar de sorprenderme del bullying institucional: La dura crítica de Diego Rougier a la «cultura de la pifia» en Chile

El director calificó de "violenta" la pifia en el Festival de Viña y de bullying el hecho de "bautizar" los zapatos en la etapa escolar.

Salir de la versión móvil