Noticias

Inician campaña para que estación de la línea 3 sea rebautizada «Eloísa Díaz»

A través del #UnMetroParaEloísa buscan que Metro nombre la estación "Hospitales" como "Eloísa Díaz" en honor a la primera médica de Chile y Latinoamérica.

Camila Pino |

La Universidad de Chile comenzó la campaña #UnMetroParaEloísa con el objetivo de rebautizar la estación «Hospitales» de la línea 3, como «Dra. Eloísa Díaz» en homenaje a la primera médica de Chile y Latinoamérica. Rápidamente esta petición se viralizó en redes sociales y cientos de usuarios están pidiendo que el cambio de nombre se lleve a cabo.

Todo comenzó en septiembre del 2017, cuando el rector de la Universidad, Ennio Vivaldi, presentó la solicitud al en aquel entonces presidente de Metro de Santiago, Rodrigo Azócar. Luego de que el directorio estudiara la petición, el 28 de marzo del años siguiente le informaron que esta había sido rechazada.

Por esa razón comenzaron con la campaña a través de redes sociales, argumentando que las 118 estaciones que Metro tiene actualmente, solo 8 de ellas llevan nombre de mujer. Además desde el plantel aseguraron que cambiar el nombre a Dra. Eloísa Díaz «es un acto reivindicativo con su memoria y su extenso legado en la historia de la medicina, la educación y los derechos de las mujeres».

Junto con esto, Ennio Vivaldi afirmó que Díaz «es símbolo de una gran causa, rompió esquemas y estableció oportunidades para las mujeres, marcó un hito y rompió prejuicios infundados. Dado el contexto actual, y las movilizaciones que llevan adelante las mujeres en Chile, sería muy afortunado que esta nueva estación de Metro llevara su nombre. Reconocer su figura es reconocer la historia del país y permitir que la ciudadanía y las nuevas generaciones conozcan a Eloísa Díaz, y sientan orgullo por su aporte».

Lo más reciente

Este es el clásico que sonó en la premiere de la temporada dos de «The Last Of Us»

El sencillo de grunge es uno de los muchos guiños musicales que posee la serie, adaptada en el popular videojuego

David Draiman responde al cambio de letra de Green Day en Coachella

El integrante de Disturbed se refirió a la última actuación de la banda en el festival, donde tocaron el tema de Palestina

«La Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa es la reforma más importante de salud después del GES, es un misil para las ISAPRES»

Juan Carlos Said también habló sobre la vuelta al uso de mascarillas en centros de urgencia con el fin de prevenir contagios.

Salir de la versión móvil