ACTITUD FUTURO

La historia tras el hit “Enjoy The Silence” de Depeche Mode

La canción más exitosa del grupo inglés iba a tener un ritmo mucho más lento, si no fuese por la intervención de Alan Wilder.

Diego Puebla |

La canción más exitosa del grupo inglés iba a tener un ritmo mucho más lento, si no fuese por la intervención de Alan Wilder.

¿Quién no ha cantado (o al menos, tarareado) el hit “Enjoy The Silence” de Depeche Mode? Pues esta canción, escogida como single del disco “Violator”, inicialmente sería bastante diferente a la clásica versión que todos conocemos.

Originalmente, “Enjoy The Silence” (tema compuesto por Martin Gore) tuvo una melodía mucho más lenta, orgánica y con base de piano. No obstante, el vuelco al nuevo ritmo fue una iniciativa del tecladista y productor, Alan Wilder.

Wilder era el único miembro con estudios musicales, por lo que los demás integrantes confiaron en su idea de transformar la canción con un tempo más acelerado y apoyado de una base electrónica.

La primera versión fue tocada y cantada por Martin Gore, y se llamó “Harmonium”. De hecho, Gore la interpreta solo con un armonio.

En cuanto al video, este fue dirigido por Anton Corbijn, una de las mentes maestras tras otros videoclips famosos (como “Straight To You” de Nick Cave & The Bad Seeds, “Heart-Shaped Box” de Nirvana, “Electrical Storm” de U2, etc.). La agrupación comentó a Entertaiment Weekly en 2017, que Crobijn le indicó a Gore usar una corona, igual que un rey caminando hacia todos lados con una silla. Al principio, los integrantes no comprendieron el mensaje, pero sí posteriormente: era un hombre que a pesar de tenerlo todo, no sentía nada.

Lo más reciente

Muerte del papa Francisco explota las visualizaciones de «Cónclave»: estos son los número que consiguió la película

El fallecimiento de Jorge Bergoglio ha dado paso a un nuevo proceso para encontrar al próximo papa que lidere el Vaticano.

Steve «Zetro» Souza responde a un posible nueva reunión con Exodus: «No tengo el deseo de hacerlo otra vez»

El cantante habló sobre su nueva salida de la banda, que trajo consigo a su vez el regreso de otro viejo conocido, Rob Dukes.

«Todos querían sonar como Nick»: Bruce Dickinson detalla cómo fue el proceso para elegir al nuevo baterista de Iron Maiden

El frontman rompió el silenció sobre la elección de Simon Dawson para reemplazar al histórico Nicko McBrain, que se vio obligado a retirarse.

Salir de la versión móvil