Noticias

Director de «Leaving Neverland» reconoce que testimonios del documental pueden tener errores

En redes sociales, Dan Reed asumió que los datos entregados por Mike Smallcombe ponen en duda las declaraciones.

Hector Muñoz |

En redes sociales, Dan Reed asumió que los datos entregados por Mike Smallcombe ponen en duda las declaraciones.

Un problema aparece para el documental «Leaving Neverland» de HBO después de que el biógrafo de Michael Jackson, el periodista Mike Smallcombe, difundiera información que contradice los testimonios de los hombres que aseguran haber sido abusados sexualmente por el fallecido Rey del Pop.

Smallcombe utilizó Twitter para contrastar las versiones de la cinta del director Dan Reed. Una de ellas se refiere al testimonio de James Safechuck, quien afirma que fue abusado entre 1988 y 1992, con ataques en la estación de trenes de la mansión. El periodista mostró que los permisos para construir la estructura fueron concedidos en septiembre de 1993

El biógrafo agregó que la estación de trenes fue estrenada a inicios de 1994 y que la declaración judicial de Safechuck asegura que los abusos de parte de Jackson finalizaron en 1992 cuando tenía 14 años. Reed respondió que «parece que no hay dudas sobre la fecha de la estación. La fecha en que se equivocaron es la del final del abuso».

«Esto es lo que sucede cuando no investigas adecuadamente», criticó Smallcombe al director. En The Daily Mirror, el mismo escritor asegura que el testimonio de Wade Robson, quien asegura fue atacado por el cantante en 1990, puede ser refutado. Incluso el periodista considera que ese testimonio es falso.

El biógrafo cita la declaración jurídica que su madre Joy Robson realizara en 1993, donde ella contradice la versión de que el ataque ocurrió cuando su familia viajaba al Gran Cañón, porque su propia madre dijo que Wade fue con ellos al parque nacional de Colorado y no se había quedado solo con Michael Jakcson en Neverland.

Lo más reciente

UPA+ en Teatro Oriente: fecha y venta de entradas para el concierto

Desde 1985 que la agrupación se mantiene activa y para celebrar, UPA+ realizará un espectáculo lleno de éxitos mostrando su nueva imagen.

Pánico en Concepción: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto

Una de las bandas chilenas más importantes de la escena alternativa, Pánico se presentará en la región del Biobío.

SCD realizó conversatorio sobre los desafíos que impone la IA a la creación musical

El talento humano es irremplazable. En SCD recalcan que la IA puede generar sonidos, pero no la emoción ni la intención que define una obra.

Salir de la versión móvil