ACTITUD FUTURO

¿Por qué abrimos los ojos cuando tenemos miedo?

El miedo produce un montón de respuestas fisiológicas, entre estas una es común para todos nosotros: abrir los ojos más de lo normal.

ned |

El miedo produce un montón de respuestas fisiológicas, entre estas una es común para todos nosotros: abrir los ojos más de lo normal.

Cuando tenemos miedo se activan diversos mecanismos que varían según la persona y situación. No obstante, existe una característica que se despliega en todos por igual: al tener un susto o miedo, nuestros ojos se abren más de lo normal. Pero, ¿por qué sucede esto?

Los investigadores de la Universidad de Cornell en Estados Unidos publicaron un estudio en donde intentan responder a esta pregunta. En la revista Psychological Science, detallan el motivo por el que nuestros ojos se abren cuando tenemos miedo y por qué se estrechan o cierran cuando algo nos enfada.

Ambas expresiones faciales, opuestas entre sí, se basan en las respuestas emocionales de nuestros ojos ante distintas situaciones. Cuando nuestros ojos se abren más de lo normal, como cuando tenemos miedo o sentimos que estamos en peligro, responde a que nuestro campo visual se amplía y también nuestra sensibilidad ocular; éste cambio lo realizan los ojos para identificar el peligro que nos rodea, como un mecanismo de defensa.

Por el contrario, cuando nuestros ojos se estrechan, como cuando estamos discutiendo o enfadados por algo, nuestros ojos bloquean la luz y enfocan un punto que determina el origen de nuestro descontento.

Los investigadores afirman que ambas reacciones han surgido de la adaptación a los estímulos de nuestro entorno y no como señales de comunicación social, lo que conlleva que las emociones son las que desencadenan estas expresiones faciales que lo que hacen es aprovecharse de las propiedades útiles de la luz dependiendo de la situación. Así, las emociones «configurarían» lo que vemos antes de que se produzca la codificación visual por parte del cerebro.

pixel

Lo más reciente

«Necesito Poder Respirar», de Podium Podcast Chile, gana un WAN-IFRA por Mejor Uso de Audio

Un enfoque único y producción sonora envolvente llevan al siguiente nivel la vida de uno de los músicos más importantes de Latinoamérica.

Integró una banda de heavy metal y lo confundieron con Banksy: ¿Qué fue Neil Buchanan, el creador de las manualidades gigantes de Art Attack?

Fue confundido con uno de los artistas más trasgresores y además es rockero. Neil Buchanan creó obras grandes en Art Attack y así está ahora.

«4 Way Street», el testimonio de Crosby, Stills, Nash & Young sin egos sobre el escenario, cumple 54 años

El primer LP en vivo de CSNY es uno de los mejores registros de la época y se lanzó el 07 de abril de 1971.

Salir de la versión móvil