ACTITUD FUTURO

La historia del enfermero que tildaron de «flaite» y se volvió viral

El joven fue discriminado por su apariencia en Argentina.

Diego Puebla |

El joven fue discriminado por su apariencia en Argentina.

El caso de Lautaro Guzmán se volvió viral luego de contar en sus redes sociales una desagradable experiencia de discriminación, que sufrió en el ferrocarril Roca que conecta las afueras con el gran Buenos Aires.

Durante el trayecto a su trabajo una mujer le dijo a su hija que no se sentara con él, a quien calificó como «un villero», forma que tienen de decirle a los «flaites» al otro lado de la cordillera.

«Cuando el tren se detiene en la estación de Adrogué era media tarde y se sube una señora con una nenita y se sienta al lado mío. Yo estaba con auriculares y se me dio por sacarme uno de ellos cuando veo que le agarra la mano y le dice ‘¿cómo te vas a sentar con ese villero?’. No le di importancia y continué escuchando música», narró el joven al diario Clarín.

Ofuscado, cuando llegó a su trabajo le pidió a un compañero que le sacara una foto antes de que se cambiara de ropa y revelar con una imagen que detrás del «villero», había un efermero. «La gente va por la vida juzgando por las apariencias. Acá el ‘villero’ con el que no me siento en el tren. Señora, ojalá nunca necesite de mí, porque para su fortuna la voy a ayudar traiga la ropa que traiga», escribió en la publicación que ya lleva 33 mil reacciones y ha sido compartido más de 82 mil veces.

¿Qué pasó después? «Me sentí súper abrumado, pero a la vez contento porque recibí todo tipo de mensajes, sobre todo buenos y de agradecimiento, hasta de expacientes. Toda la clínica me decía que era ‘el famoso Guzmán'», indicó.

Lo más reciente

Masters Of Rock Día 1: la experiencia es clave… y se notó

Judas Priest, Savatage, Opeth y Pentagram encendieron los motores de la nueva edición del evento con una primera jornada cargada al metal.

«Somos parte del 20% del mundo que aumentó su deuda. Eso no es problema del Gobierno, llevamos 15 años gastando más de lo que tenemos»

Matías Acevedo, exdirector de la Dirección de Presupuestos, analizó el nuevo reajuste fiscal y el panorama económico del país.

«Some Might Say», el primer single número 1 de Oasis, cumple 30 años

Lanzada como sencillo el 24 de abril de 1995, la canción marcó su consagración al alcanzar por primera vez la cima en el Reino Unido.

Salir de la versión móvil