Noticias

El día en que Mario Salas recordó a Camilo Catrillanca

El director técnico de Colo Colo se refirió a la muerte de Catrillanca y pidió respeto para el pueblo mapuche.

Rosa Figueroa |

Catrillanca

El director técnico de Colo Colo se refirió a la muerte de Catrillanca y pidió respeto para el pueblo mapuche.

Hoy se cumple un año de la muerte de Camilo Catrillanca, comunero mapuche. Cuando ocurrió este hecho, muchas personas de diversas áreas nacionales quisieron entregar su punto de vista sobre lo sucedido, y uno de ellos fue Mario Salas, director técnico de Colo Colo.

El día en que Salas fue presentado como el hombre de la banca de los caciques, fue consultado por su opinión sobre este caso. En la oportunidad, tuvo palabras para esto y para la situación del pueblo mapuche. «Sí me he enterado del caso Catrillanca. Siento que el pueblo mapuche merece lógicamente un status distinto al que tiene en nuestra sociedad. Lo que debe partir en el tema educacional en todos los chilenos. En el pueblo peruano se hace constantemente y acá debería ser igual».

En dicha ocasión, Mario Salas también comentó que deseaba aplicar gritos de la cultura mapuche. Esto se vio reflejado en las prácticas que el equipo de fútbol realizó para la pretemporada.

Cabe destacar que las opiniones de Salas tuvieron respuestas de políticos nacionales, como fue el caso de Iván Moreira. El senador de la UDI dijo que la función del DT era entrenar a Colo Colo y no opinar de la contingencia política.

Lo más reciente

Peter Frampton: a 50 años de encontrar el camino al éxito con «Frampton»

El cuarto ábum solista del ex Humble Pie, lanzado el 30 de marzo de 1975, lo preparó para su gran momento de la temporada siguiente.

Eric Clapton: estas son sus 10 mejores colaboraciones, según Futuro

La guitarra de "mano lenta" también hay sido aporte a otras bandas y músicos, y en su cumpleaños 80 destacamos una decena de estas.

Ramones: hace 51 años realizaron su primer show en vivo

Los pioneros del punk se presentó ante amigos en el East 20th Street de Manhattan, en los Performance Studios, el 30 de marzo de 1974.

Salir de la versión móvil