Noticias

La curiosa recompensa que recibió un hombre que encontró cheques por más de 30.000 dólares

El argentino Luis Spahn fue honesto y devolvió los documentos que se encontró en la calle por más de 36.000 dólares.

ned |

recompensa cheques

El argentino Luis Spahn fue honesto y devolvió los documentos que se encontró en la calle por más de 36.000 dólares.

¿Qué harías si un día te encuentras cheques con los que puedes cobrar miles de dólares?

Eso es lo que le ocurrió a un hombre en Argentina, quien se topó con un fajo de cheques en una calle de la ciudad de Rafaela, en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe.

Se trata de Luis Spahn, trabajador de una empresa telefónica que se encontró los documentos en una autopista por un valor de 2.170.000 pesos argentinos, es decir, unos 36 mil dólares estadounidenses.

https://twitter.com/mariano_bar/status/1217425027462844416

Al revisar los cheques se percató que estaban al portador, por lo que perfectamente pudo cobrarlos. Sin embargo, Spahn es un hombre honesto y se percató que la mayoría de los documentos estaban firmados por la misma empresa, por lo que se contactó para dar aviso.

“No le di mucha importancia en realidad. Ni se me pasó por la cabeza hacer otra cosa. Me hace sentir bien conmigo mismo”, digo según el sitio local Rafaela Noticias.

Cuando llegó a la empresa, le ofrecieron como recompensa que eligiera cualquiera de las herramientas que se encontraban en el lugar. Sin embargo, el hombre se negó, ya que solo había hecho una buena acción y no esperaba ser recompensado.

“En realidad fue un regalo. Me preguntaron para que eligiera una herramienta. Yo les dije que no hacía falta. Y bueno me regalaron una pala. Fue con buena onda. Así que la acepté”, reveló.

Lo más reciente

Este es el clásico que sonó en la premiere de la temporada dos de «The Last Of Us»

El sencillo de grunge es uno de los muchos guiños musicales que posee la serie, adaptada en el popular videojuego

David Draiman responde al cambio de letra de Green Day en Coachella

El integrante de Disturbed se refirió a la última actuación de la banda en el festival, donde tocaron el tema de Palestina

«La Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa es la reforma más importante de salud después del GES, es un misil para las ISAPRES»

Juan Carlos Said también habló sobre la vuelta al uso de mascarillas en centros de urgencia con el fin de prevenir contagios.

Salir de la versión móvil