Noticias

Modificación a Fonasa dejará en dos años el máximo de espera para casos menos graves

Bajo la misma condición, cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año.

Diego Puebla |

Bajo la misma condición, cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año.

Reforma a Fonasa contemplará un plazo máximo de dos años para atender los casos menos graves en lista de espera, de acuerdo con el informe financiero presentado al Congreso y citado por La Tercera.

En tanto, las cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año. En el caso de la primera consulta en alguna especialidad, el tiempo límite también es de un año, mientras que para los controles y procedimientos es de seis meses.

“Son plazos pensados en base a si se tuviera que iniciar hoy con eso, dada la capacidad actual de nuestras redes públicas. Eso es lo que podríamos lograr”, dijo el director de Fonasa, Marcelo Mosso.

Según el documento, el primer año de la reforma tendría un costo de US$ 170 millones y se espera que se atiendan más de 1,2 millones de personas en lista de espera.

Lo más reciente

«Somos mejores amigos, nos juntamos todo el tiempo»: Alex Lifeson responde a un posible regreso de Rush con Geddy Lee

El guitarrista fue preguntando nuevamente sobre la idea de volver a tocar en vivo con el bajista, aun sin Neil Peart, fallecido en 2020.

«Lo extraño mucho»: Sammy Hagar estrena nuevo single inspirado en Eddie Van Halen

La canción habría nacido tras un sueño que tuvo el ex frontman de Van Halen, donde interactuó con legendario guitarrista fallecido el 2020.

Maynard James Keenan mira con cautela el último show de Black Sabbath: «Me estoy preparando para lo peor, aunque esperando lo mejor»

El líder de Tool mira con cautela la despedida de la icónica banda, específicamente en torno al estado de Ozzy Osbourne.

Salir de la versión móvil