Noticias

OMS recomendó no tomar Ibuprofeno ante síntomas de coronavirus

Según lo que consignó el medio The Lancet, el ibuprofeno y otros medicamentos similares estimulan una enzima que podría empeorar las infecciones por el virus

Verónica Villalobos |

ibuprofeno

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a la población a que evite tomar ibuprofeno ante los síntomas del COVID-19.

La medida de precaución surgió luego de que el fin de semana las autoridades sanitarias francesas advirtieran que los medicamentos anti-inflamatorios podrían empeorar los efectos del coronavirus, entre ellos: fiebre, tos seca, dificultad para respirar y dolor de garganta.

Un reciente estudio del medio británico The Lancet, explicó que el ibuprofeno y otros medicamentos similares estimulan una enzima que podría facilitar y empeorar las infecciones por el virus.

Bajo este contexto, el vocero de la OMS, Christian Lindmeier, señaló que no existe evidencia suficiente al respecto y que “nuestros expertos están investigando esto para poder dar futuras pautas”.

“Mientras tanto, recomendamos usar paracetamol y no usar ibuprofeno como automedicación. Es importante”, agregó.

El funcionario también expresó que si el medicamento fue “recetado por profesionales de la salud, entonces naturalmente es cosa suya” y que, en ese caso, cada persona debe evaluar si es que va a seguir las recomendaciones del profesional de la salud.

Lo más reciente

VIDEO // «Cuando no teníamos el Estadio Nacional, yo le ofrecí a AC/DC hacerlo en Concepción»

Francisco Goni, director de la productora The Fanlab, conversó con Futuro sobre la posibilidad de llevar grandes conciertos a las regiones.

Liam Gallagher detalla su más reciente encuentro con Noel de cara al regreso de Oasis: «Nunca lo vi tan enfocado»

Liam habló en redes sociales sobre el más reciente encuentro con su hermano grande, que se habría dado aparentemente en Pascuas.

Muerte del papa Francisco explota las visualizaciones de «Cónclave»: estos son los número que consiguió la película

El fallecimiento de Jorge Bergoglio ha dado paso a un nuevo proceso para encontrar al próximo papa que lidere el Vaticano.

Salir de la versión móvil