Noticias

“James Bond: No time to die” podría llegar a las plataformas de streaming antes que a las salas de cine

La idea surgió tras las pérdidas monetarias ocasionadas por el retraso de la nueva película de Bond.

Camila Castillo |

James Bond

La pandemia obligó a postergarla, una decisión que le ha costado entre $30 millones y $50 millones de dólares debido al retraso, por lo que su productora se abrió a la posibilidad de vender los derechos de difusión a una plataforma de streaming. Estamos hablando de “James Bond: No time to die”, y que podría llegar a Apple TV+, Netflix u otros servicios.

Pese a esta posibilidad, un portavoz de MGM señaló a Variety que «no comentamos los rumores. La película no está a la venta. El estreno de la película se pospuso hasta abril de 2021 para preservar la experiencia teatral de los cinéfilos «.

Sin embargo, expertos en estudios y compañías rivales afirmaron que la posibilidad de que la cinta protagonizada por Daniel Craig se planteó abiertamente, y creen que la compañía MGM estaba -al menos- dispuesta a dialogar las posibles opciones.

Un trato de $600 millones de dólares busca Kevin Ulrich, presidente y director ejecutivo de Anchorage Capital Group y propietario de MGM, para sellar el trato con las plataformas de streaming, sin embargo estas han considerado la oferta demasiado alta.

La iniciativa de llevar el estreno a los servicios de streaming no es nueva. Otros estudios como Paramount y Sony han obtenido millones de dólares luego de vender películas como «Greyhound», «Coming 2 America» y «Without Remorse» a plataformas digitales.

Lo más reciente

Este es el clásico que sonó en la premiere de la temporada dos de «The Last Of Us»

El sencillo de grunge es uno de los muchos guiños musicales que posee la serie, adaptada en el popular videojuego

David Draiman responde al cambio de letra de Green Day en Coachella

El integrante de Disturbed se refirió a la última actuación de la banda en el festival, donde tocaron el tema de Palestina

«La Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa es la reforma más importante de salud después del GES, es un misil para las ISAPRES»

Juan Carlos Said también habló sobre la vuelta al uso de mascarillas en centros de urgencia con el fin de prevenir contagios.

Salir de la versión móvil