ENTREVISTAS

Ministro Larraín y presos de la revuelta: “No hemos tenido una respuesta efectiva del sistema (de justicia)”

El titular de Justicia coincide con que tras el estallido social “hay muchas personas que están detenidas”, tras lo cual afirmó que en Chile “se usa indebidamente la prisión preventiva”.

Iván Rimassa |

Hernán Larraín

Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con Hernán Larraín, ministro de Justicia y Derechos Humanos, sobre la reforma al sistema notarial y registral que está impulsando su cartera y también por el rol del Ministerio Público tras el estallido social del 2019.

Sobre lo primero, el secretario de Estado ve que “en las notarías es donde más se nota el acogotamiento del ciudadano, porque los trámites se hacen con reglas del siglo pasado”. Por lo mismo, anuncia que “se incorporará tramitación electrónica, digitalizando los procesos. Habrá registros automatizados,y así se llevará un repositorio digital para acceder a todas las escrituras públicas”.

También indica que habrá “cambios en las designaciones de los notarios (…). Tiene que haber un sistema transparente, más fundado. Estamos proponiendo una comisión de 5 personas para que se garantice que no haya amiguismos”.

Respecto de los detenidos, y en general rol del Ministerio público tras el estallido social, Hernán Larraín confiesa que “no hemos tenido una respuesta muy efectiva del sistema, y por ello necesitamos agilizarlo para que la gente sienta que efectivamente puede confiar –no sólo en las instituciones, como las policías- también en los fiscales y jueces para asegurar que haya justicia”.

“Es compleja la acreditación de los hechos en estas situaciones. Entiendo que al ministerio público y a los fiscales les cueste probar cada situación, porque no son tan nítidas (…). Eso hace que se vaya caminando en forma muy lenta y a la desesperación de muchos, porque uno quisiera la resolución de estos casos y la mayor justicia a la brevedad posible. Hay muchas personas que están detenidas, y esa es una atribución que tienen los tribunales… no soy yo el que va a decirle a tribunales lo que tienen que hacer o no, no me parece que nadie del gobierno ni menos yo como ministro de Justicia tenga que estar pauteando a los tribunales”, agrega el ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Precisa lo anterior acotando que “en Chile tenemos en las cárceles a un tercio de personas privadas de libertad que están en proceso judicial, no condenados. Sólo dos tercios están cumpliendo una condena, el resto está imputado en un juicio que se sigue ante un tribunal (…). Se usa indebidamente la prisión preventiva en Chile: el 40% de los que están privados de libertad, según estudios del pasado, en promedio cuando finalmente termina el proceso o son declarados inocentes o bien condenados por delitos cuya pena es inferior a la privación de libertad”.

Lo más reciente

Ni Chuck Berry ni Buddy Guy: estos son los 5 guitarristas favoritos de Eric Clapton

"Mano lenta" cumple 80 años y ha formado su estilo en la guitarra inspirado en sus héroes en el blues y en algunos compañeros de generación.

Peter Frampton: a 50 años de encontrar el camino al éxito con «Frampton»

El cuarto ábum solista del ex Humble Pie, lanzado el 30 de marzo de 1975, lo preparó para su gran momento de la temporada siguiente.

Eric Clapton: estas son sus 10 mejores colaboraciones, según Futuro

La guitarra de "mano lenta" también hay sido aporte a otras bandas y músicos, y en su cumpleaños 80 destacamos una decena de estas.

Salir de la versión móvil