ENTREVISTAS

Tía Pikachu constituyente: “La gente que sale de las poblaciones (…) quiere hacer cambios reales”

Si llegara a la Convención Constitucional, dice que su foco estará en la educación: “Gratuita y de calidad es fundamental, porque con eso se pueden arreglar muchas otras cosas”.

Iván Rimassa |

Si llegara a la Convención Constitucional, dice que su foco estará en la educación: “Gratuita y de calidad es fundamental, porque con eso se pueden arreglar muchas otras cosas”.

Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con Giovanna Grandón, conocida como la “Tía Pikachu” tras el estallido social, y que ahora busca ser candidata independiente a la convención constitucional.
Dice que quiso explorar este camino “porque la gente así me lo pidió, cuando estaba trabajando en ollas comunes y campamentos”. “Se acercaron partidos a ofrecerme el cupo independiente en sus listas, pero les dije que no porque quería esperar el proceso. Me gustaría que todo saliera como ha salido hasta el momento: espontáneamente”, precisa Grandón.
Según ella, el elemento diferenciador que tiene un independiente es “la transparencia que necesita la gente. Los partidos políticos durante años han hecho prácticamente nada, pese a que post estallido social se han puesto un poco las pilas. La gente que sale de la base de las poblaciones, que han visto la realidad, quieren hacer los cambios. Cuando uno vive las cosas en carne propia, quiere hacer cambios reales”.
La Tía Pikachu dice que, de llegar a formar parte del órgano que redactará una eventual nueva constitución, su foco estará puesto “en la educación. No sólo por haber trabajado más de 15 años como técnico con niños vulnerables, antes de trabajar en el transporte escolar, sino también por mis hijos: uno tiene Trastorno del Espectro Autista, tiene Síndrome de Asperger, y la educación no está hecha para estos niños”.
“La inclusión es una palabra, no es que esté insertada en la sociedad ni la educación chilena. Para mí la educación de calidad y gratuita es fundamental, porque con eso se pueden arreglar muchas otras cosas”, agrega.

Lo más reciente

“Trump corona una época que me da una mezcla entre susto y asco”: Marco Antonio de la Parra y su reflexión sobre la actualidad de Chile y el mundo

Marco Antonio de la Parra y Pablo Schwarz reflexionaron con humor y crudeza sobre la situacion política, el fascismo y la ultra derecha.

Adrian Smith de Iron Maiden mira con temor la inteligencia artificial: «Es como el principio del fin»

El guitarrista de "La doncella de hierro" se refirió al uso de la IA en la música, además del impacto de las redes sociales y otros fenómenos.

Jason Momoa no esconde su emoción por presentar el último concierto de Black Sabbath: «Ya estaba pidiendo entradas»

Momoa fue contactado por Sharon Osbourne para moderar el show de la legendaria banda, de la cual es fanático.

Salir de la versión móvil