Noticias

Alice Cooper dice que el rock no está muerto: «Está donde debería estar»

El pionero del shock rock cree que el famoso comentario de Gene Simmons se aplica solo en el sentido comercial.

Hector Muñoz |

Alice Cooper rock

Alice Cooper 2019 Arizona Getty (Grande) Web

Alice Cooper argumentó que el famoso comentario de Gene Simmons sobre la muerte del rock se aplicaba solo en un sentido comercial y que, artísticamente, el género estaba «donde debería estar».

Simmons, líder de Kiss, fue noticia cuando afirmó que la tecnología y las actitudes del mundo moderno habían «asesinado» la música rock. “Se iba a expresar algo de brillantez, en alguna parte, y ahora no, porque es mucho más difícil ganarse la vida tocando y escribiendo canciones”, dijo en ese momento.

Alice Cooper y el rock

En una reciente entrevista con NME, Cooper respondió a las declaraciones de Simmons. «Me gustaría que él hiciera mis impuestos», explicó. «Es un hombre de negocios, y en lo que respecta a los negocios, es válido. Pero les garantizo que, ahora mismo, en algún lugar de Londres, en los garajes, están aprendiendo Aerosmith, están aprendiendo Guns N ‘Roses: un grupo de niños de 18 años están allí con guitarras y batería, y están aprendiendo hard rock.

Añadió que creía que estaba ocurriendo lo mismo en Estados Unidos. «De alguna manera, el rock ‘n’ roll es donde debería estar ahora», señaló. «No estamos en los Grammy, no estamos en la corriente principal. El rock ‘n’ roll está mirando desde afuera ahora, y creo que eso nos da esa actitud de forajido. Y creo que eso es muy bueno para el rock ‘n’ roll, porque así es como empezó el rock ‘n’ roll. Todos éramos forajidos en ese momento, y luego nos convertimos en la corriente principal».

Cooper afirmó que el género del rock «comenzó y nunca terminó» y que las raíces de los nuevos estilos de música se remontan allí.

Dijo que, a través de todos esos cambios, «los Rolling Stones seguían siendo los Rolling Stones, Aerosmith seguía siendo Aerosmith, Alice Cooper seguía siendo Alice Cooper. Sobrevivimos a esas cosas porque el hard rock impulsado por la guitarra es lo único que seguirá funcionando dentro de 30 años, dentro de 40 años. Y creo que la música irá por todos lados, pero encontrarás a esas bandas de hard rock todavía allí».

Lo más reciente

Cecilia a Zalo Reyes: grandes íconos de la música chilena revivirán en Sala SCD

Cristóbal Briceño, Angelo Pierattini, Nico Borie y Mariel Mariel serán los encargados de tributar en la Sala SCD de Bellavista.

Homenaje en Teatro Fiebre: Banda de músicos nacionales tributará La Máquina de hacer Pájaros de Charly García

Un concierto inédito en Chile que revive el legado del genio del rock latinoamericano, Charly García en un espectáculo en Teatro Fiebre.

Los Bunkers: el primer disco de la banda retratado en un libro escrito por Marcelo Aldunate

La Piedra Redonda Ediciones y Marcelo Aldunate lanzan "Los Bunkers", el nuevo libro que analiza el debut de la banda penquista.

Salir de la versión móvil