Noticias

Covid-19 se habría propagado a los humanos con un animal intermediario

La OMS concluyó que es "muy probable" que el virus se haya propagado a los humanos desde murciélagos, pero a través de otro animal.

Paula Domínguez |

Covid 19

Covid 19

Según un borrador de un estudio conjunto de la OMS y China sobre los orígenes del covid-19, el coronavirus se habría propagado a los humanos desde murciélagos, pero a través de otro animal. Esto, según la información obtenida por el medio AP, donde también rescataron información sobre la improbabilidad de que el virus se hubiese producido por una fuga de laboratorio.

El documento

Según el documento —el cual llegó a las manos del medio a través de un diplomático de uno de los países miembros de la OMS—, los investigadores analizaron y evaluaron cuatro posibles escenarios.

De esta forma, consideraron que era «muy probable» que el virus se transmitiera a través de un segundo animal. A su vez, se estimó que la propagación directa desde un murciélago era «probable».

Respecto a la transmisión a través de productos alimenticios de cadena de frío, redactaron que era «posible», lo que se valora como «no probable».

La pieza faltante en la transmisión virus

El pariente más cercano al virus causante del covid-19 se ha encontrado, efectivamente, en murciélagos. Sin embargo, explica el informe, «la distancia evolutiva entre estos virus de murciélago y el SARS-CoV-2 se estima en varias décadas, lo que sugiere la existencia de un eslabón perdido».

Virus muy similares han sido encontrados en pangolines, por ejemplo. El informe señala, también, que el visón y los gatos son susceptibles al covid-19, por lo que podrían ser portadores.

Finalmente, el equipo propuso más investigación en todas las áreas, pero no en la hipótesis que sugiere que se escapó de un laboratorio.

Un experto de la OMS, Peter Ben Embarek, fue quien encabezó el grupo. El científico de la organización adelantó el viernes que el informe se había terminado y que estaba siendo verificado y traducido. Fue así como, también, anunció que el documento será próximamente dado a conocer públicamente.

Lo más reciente

Cecilia a Zalo Reyes: grandes íconos de la música chilena revivirán en Sala SCD

Cristóbal Briceño, Angelo Pierattini, Nico Borie y Mariel Mariel serán los encargados de tributar en la Sala SCD de Bellavista.

Homenaje en Teatro Fiebre: Banda de músicos nacionales tributará La Máquina de hacer Pájaros de Charly García

Un concierto inédito en Chile que revive el legado del genio del rock latinoamericano, Charly García en un espectáculo en Teatro Fiebre.

Los Bunkers: el primer disco de la banda retratado en un libro escrito por Marcelo Aldunate

La Piedra Redonda Ediciones y Marcelo Aldunate lanzan "Los Bunkers", el nuevo libro que analiza el debut de la banda penquista.

Salir de la versión móvil