Noticias

Gloria Ana Chevesich: «Subo y bajo a las 6 de la mañana al piso 16»

Gloria Ana Chevesich, señaló en La Radio del Rock que "en medida que el cuerpo está bien, la mente también está bien".

Diego Puebla |

Gloria Ana chevesich

Gloria Ana

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gloria Ana Chevesich, señaló en La Radio del Rock que «en medida que el cuerpo está bien, la mente también está bien».

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gloria Ana Chevesich, conversó con Andrea Moletto y Álvaro Paci en Palabras Sacan Palabras sobre la pandemia, el caso de armas en Traiguén y otros temas.

Palabras de Gloria Ana Chevesich

¿Cómo lo ha pasado en pandemia?

«Ha sido largo y complicado, pero lo he sobrellevado bien. No he engordado. Subía y bajaba al piso 16, hago yoga. Porque en la medida que el cuerpo está bien, la mente también está bien. También hacía pilates, pero no se puede acudir a gimnasios. La desconexión no aplica, ahora uno trabaja más en las audiencias, porque las salas y las cortes estamos trabajando por sistema telemático y es más lento. Se cae el sistema. Estamos pasando por momentos complicados y hay que superarlo no más».

Sobre el trabajo presencial

«Se estableció la modalidad telemática por pandemia. Y ahora que el 80% de los funcionarios se aplicó las 2 vacunas, se conversó con los gremios y otros actores y se acordó la presencialidad para el caso de las audiencias que no se estaban haciendo por diversos temas. Entonces, se estableció que hasta el 30% de dotación de una unidad podía acudir a los tribunales. Ahora estamos en cuarentena y estamos con limitaciones para poder desplazarnos y el pleno prorrogo la entrada en vigencia de este decreto, además de que las condiciones sanitarias han ido evolucionando de forma negativa».

¿Considera un buen gesto para la ciudadanía el estar disponibles de estar en la primera línea?
«Lo estamos, pero en la vía telemática, porque todos los tribunales del país están funcionando. Puede que sus puertas estén cerradas, pero están prestando sus servicios».

Sobre el caso de armas en Traiguén

«Dentro del Poder Judicial no hay un sistema para detectar las actividades privadas que casa uno hace. Se asume, que al ser funcionario judicial se presume de buena fe que todos respetan las leyes. Todo esto es preocupante y es una situación gravísima. Es un caso que se está investigando para ver si hay o no delito y si le cabe responsabilidad como encubridor. Actuamos con total transparencia y acceso a la información para que el Ministerio Público desarrolle todo su plan de acción».

Retraso en pago de 10% de deudores en pensiones de alimentos

«Algunas AFP incurrieron en desacato, y hay una resolución judicial que indica que deben depositar tal cantidad de dinero en una cuenta. Ahí no se está cumpliendo una resolución judicial. El tribunal puede poner apremios o multas. Pensando en que estas demandantes han visto que por mucho tiempo no han sido satisfechas las pensiones alimenticias, obviamente que debe generarles una sensación amarga. Pero estamos abocados a resolver lo antes posible estas deudas. Claro que ha generado frustración, me pongo en lugar de ellos. Se han generado una serie de herramientas tecnológicas para que no tengan que acudir a los tribunales».

Lo más reciente

«Somos parte del 20% del mundo que aumentó su deuda. Eso no es problema del Gobierno, llevamos 15 años gastando más de lo que tenemos»

Matías Acevedo, exdirector de la Dirección de Presupuestos, analizó el nuevo reajuste fiscal y el panorama económico del país.

«Some Might Say», el primer single número 1 de Oasis, cumple 30 años

Lanzada como sencillo el 24 de abril de 1995, la canción marcó su consagración al alcanzar por primera vez la cima en el Reino Unido.

«L.A. Woman», el último LP de The Doors con Mr. Mojo Risin, cumple 54 años

The Doors presentó su LP de estudio el 19 de abril de 1971, y fue el último con Jim Morrison al micrófono.

Salir de la versión móvil