Noticias

Juan Sutil: «La restricción es muchas veces un incentivo a la informalidad»

"A veces el remedio es peor que la enfermedad", dijo el presidente de la CPC sobre algunas de las medidas tomadas por el gobierno.

Hector Muñoz |

Juan Sutil CPC

Juan Sutil Pqn Web

La semana pasada, el gobierno anunció una nueva serie de medidas sanitarias, dentro de las cuales se prohibía el delivery de productos no esenciales. Respecto a estos anuncios, en Mañana Será Otro Día de Concierto conversaron con Juan Sutil, presidente de la CPC, por conformación de directorios de empresas, crecimiento, medidas en pandemia, etc.

El empresario comenzó valorando los esfuerzos y acuerdos acordados por el gobierno en materias de baja de movilidad: Creo que se han tomado las medidas para minimizar el riesgo de contagios, yo lo veo en el ámbito empresarial»

Sin embargo, el presidente de la CPC se refirió a algunas de las medidas tomadas por el gobierno, con las cuales no está de acuerdo. Diciendo que, «yo no hubiese restringido la posibilidad del delivery, estos tienen protocolos y medidas de seguridad»

Sobre este medida en particular, Sutil planteó que, «la restricción muchas veces es un incentivo a la informalidad. A veces el remedio es peor que la enfermedad, es un tema que debe ponerse en la balanza. Si una persona va al supermercado a comprar alimento, no veo problema de porque no puede llevar alguna cosa extra».

Bonos del gobierno

El presidente de la CPC, también tuvo tiempo para referirse a las ayudas fiscales entregadas por el gobierno. «Hay que entender la situación crítica en la que estamos, creo que las ayudas y apoyos del Gobierno son necesarios. Es importante generar acuerdos. Creo que las ayudas como el IFE y el Bono Clase Media llegarán a tiempo para contrarrestar las medidas de restricción», añadió.

Impuesto a los super ricos, según Sutil

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio fue consultado sobre algunos de los proyectos economicos más sonados de la actualidad nacional.

Primero, se le preguntó sobre el impuesto a los super ricos. Sobre esto Juan Sutil, planteó que «el impuesto a los súper ricos solo evitará el mayor desarrollo y la mayor inversión, países más grandes lo han eliminado por su ineficiencia».

Al mismo tiempo, conversó el proyecto de ley que pretender incluir al mundo civil en los directorios de las grandes empresas. Sutil, le respondió a la economista Jeannette Von Wolfersdorff, quien dijo que los empresarios «defienden sus privilegios».

«Los empresarios siempre hemos estado dispuestos a discutir y analizar las propuestas sociales y económicas que vengan», finalizó el presidente de la CPC, Juan Sutil.

Lo más reciente

La banda chilena Pokérus Project publica presentación en el escenario de música gamer más grande del mundo y anuncia show en Chile

Este sábado 12 de abril, Pokérus Project se presentará en la Sala SCD de Plaza Egaña junto a KBT004 y Utsuho Music.

CONCURSO // Futuro te regala entradas para The Exploited en Chile 2025

Participa por tu entrada a The Exploited en su gira de despedida. Otra cita imperdible junto a Futuro, 36 años, la radio del rock.

Superclásico del fútbol chileno: confirman la suspensión del partido entre Universidad de Chile vs Colo Colo

La información de la suspensión del Superclásico fue revelada por el sitio Meganoticias y confirmada por la ANFP y el Gobierno.

Salir de la versión móvil