ENTREVISTAS

Sociólogo y necesidades de la ciudadanía: «Es muy importante que la élite económica comprenda esa situación»

Para Cristóbal Rovira, es relevante "porque va en beneficio de ese mismo grupo conocer los pilares que se quieren construir para reflejar los temas donde es relevante sentarse a conversar".

Hector Muñoz |

Ciudadania Elite Economica sociólogo Rovira

Ciudadania Elite Economica Card Web

Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con el sociólogo Cristóbal Rovira, director del Instituto de Investigación en -ciencias Sociales de la UDP e investigador del Centro de Estudios de Conflictos y Cohesión Social.

La pandemia y sus consecuencias económicas ha servido para graficar la diferencia de sensibilidades entre la élite económica y el resto de la ciudadanía: Para quienes dirigen las grandes empresas del país, el libre mercado funciona a la perfección, el conflicto con los trabajadores es menor y la desigualdad de trato no es tan grave, según los resultados que arroja un estudio sobre las élites desarrollado por el Centro de Estudios de Conflictos y Cohesión Social, COES.

Rovira explica: “La elite económica es más de derecha, la élite política se divide en dos grupos y la cultural es más de izquierda”.

“Esto las define, pero están polarizadas lo que genera que se desapegan de las preferencias de la ciudadanía, porque mantienen un debate y se disputan el poder, pero sin mirar las necesidades de la ciudadanía”, agrega el sociólogo”.

“Es muy importante que la élite económica comprenda esa situación, porque va en beneficio de ese mismo grupo conocer los pilares que se quieren construir para reflejar los temas donde es relevante sentarse a conversar”, asegura.

Detalles del estudio de élites del COES, según sociólogo Rovira

Rovira desmenuza el análisis: “Este Estudio es una encuesta a la élite económica, política y cultural del país. El primer tema interesante es que en la élite tiene algunos puntos singulares. La élite es notoriamente masculina, lo que difiere de la sociedad. Esta élite se compone de una manera muy singular. La élite económica es la que más se tiende a desapretar en relación a las opiniones de la ciudadanía, por ejemplo con el rol del Estado, donde la ciudadanía exige un rol más activo y la élite no. Se observa algo similar con los temas morales, dado que la sociedad es más liberal”.

“Este estudio ratifica ciertas cosas que uno lo ve en el día a día. Mencionaba este tema del género, pero también al tipo de educación a los que van. Cerca del 60% van a colegios particulares, pero sus padres fueron a colegios municipales. Esto refleja una privatización de estas élites. Esto refleja la transformación de la sociedad chilena hacia sus altos niveles de privatización. La elite vive en una burbuja, en una nube. La élite en general es muy liberal, pero la élite política tiende a tomar posiciones más intermedias”, complementa.

Lo más reciente

Lucybell estrena su nuevo single de Sesión 3000: “Tu Espíritu”

La agrupación que pronto entrará en receso, Lucybell, estrena su nuevo single como parte de su en vivo Sesión 3000.

Museo Violeta Parra tendrá exposición que muestra la memoria de la artista

En una iniciativa que fomentará el territorio, Museo Violeta Parra tendrá una exposición que incentiva la memoria de la legendaria artista.

Ángel Parra Trío & Pancho Molina Trío en Teatro Oriente: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto

El jazz se reunirá en un evento único con Ángel Parra Trío y Pancho Molina Trío en el Teatro Oriente el domingo 1 de junio.

Salir de la versión móvil