Noticias

Oposición ingresa reforma para una renta básica de emergencia universal

Un grupo de parlamentarios ingresaron este martes un proyecto de reforma constitucional para una renta básica universal de emergencia.

Agencia Uno |

Renta

Renta

Un grupo de parlamentarios de oposición ingresaron este martes un proyecto de reforma constitucional para una renta básica universal de emergencia.

Con firmas que van desde el PC a la DC y el Frente Amplio, un grupo de parlamentarios de oposición ingresaron este martes un proyecto de reforma constitucional para una renta básica universal de emergencia.

La iniciativa consiste en un beneficio universal, es decir, disponible para todas las familias, sin importar el nivel socioeconómico al que pertenezcan, e incondicional, porque se entregará sin más requisito que estar inscrito al Registro Social de Hogares (RSH), a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.

Renta básica universal

El monto de la renta básica universal de emergencia para cada familia, será equivalente al monto que se equipare a la línea de la pobreza calculada mensualmente por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, correspondida por el número de integrantes del hogar.

Como ejemplo, a marzo de 2021, el valor entregado para una familia de 4 personas sería $464.996, y para una persona $176.201.

La diputada y presidenta de Revolución Democrática; Catalina Pérez, reafirmó que esta presentación se debe a la demora que ha tenido el Ejecutivo en reaccionar ante la crisis.

“Ha pasado ya más de un año desde que propusimos y relevamos la urgente necesidad de una renta básica universal de emergencia, un año en que la gente pasó hambre, tuvo que utilizar sus propios ahorros para subsistir durante la pandemia ante la incapacidad del Gobierno de dar soluciones”, señaló la parlamentaria junto con mencionar que se debe aumentar la recaudación fiscal con proyectos que ya están avanzados como el royalty minero y el impuesto a los súper ricos.

La duración de la renta básica universal de emergencia será mientras se mantiene la alerta sanitaria declarada por autoridad. Asimismo, la entrega del beneficio será en forma automática para quienes pertenezcan al RSH a la fecha de publicación de este proyecto de reforma constitucional.

Se entregará el mismo mes de publicación y quienes no pertenezcan en dicha fecha al RSH, podrán solicitarlo desde el mes en que soliciten ingreso. El proyecto, además, contempla que quien no desee percibir esta transferencia podrá abstenerse y se entenderá que renuncia a esta prestación.

El proyecto cuenta con las firmas de Gabriel Boric, Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Matías Walker, entre otros.

Lo más reciente

La preocupante revelación de Roger Daltrey: «Me han informado que estoy quedando ciego»

El cantante británico de The Who abordó la actualidad de su estado de salud, durante la más reciente presentación de la banda.

Tom Hanks trae de vuelta a «Forrest Gump» en nuevo videoclip de su hijo

El reconocido actor ganador del Oscar colaboró en la más reciente canción que lanzó su hijo músico, Chet Hanks.

Sum 41 dice adiós lanzando cover oficial de Rage Against The Machine

La banda compartió en streaming nuevo material para sus fanáticos, que se suma a la termina gira de despedida, "Tour Of The Setting Sum".

Salir de la versión móvil