Noticias

Entregarán 200 millones para la reactivación del sector musical

Se encuentra abierta convocatoria donde podrán postular espacios, centros culturales, distribución y desarrollo artístico, bares y más.

Diego Puebla |

Musical

Musical

Se encuentra abierta convocatoria para Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical, a la que podrán postular espacios, centros culturales, distribución y desarrollo artístico, bares, entre otros.

Son $200 millones que serán repartidos en montos únicos de $25 millones por proyecto. Se trata de la Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical del Fondo de la Música; del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuya convocatoria ya se encuentra disponible en https://www.fondosdecultura.cl/linea-de-apoyo-al-desarrollo-de-la-industria-musical/.

Fondo

“La reactivación de la industria musical es uno de nuestros propósitos como ministerio; porque sabemos lo difícil que ha sido lidiar con el impedimento de realizar conciertos y actividades que son el sustento de esta disciplina. La pandemia ha azotado fuertemente al sector artístico cultural en general. Y en particular a quienes ejercen labores en torno a la música, por lo que invitamos a gremios, asociaciones y espacios de distribución y desarrollo artístico a revisar las bases y postular sus proyectos”; dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

El objetivo de esta línea es financiar iniciativas que busquen la reactivación del sector de la música a través de programación y/o acciones estratégicas en los distintos rubros de la industria musical, abordando aspectos como la exhibición; comercialización, venta, circulación, difusión o distribución de contenidos, productos y/o servicios del ámbito específicamente musical.

Los proyectos deben ser presentados por personas jurídicas, con o sin fines de lucro, cuyo desarrollo esté vinculado con el sector de la música, como por ejemplo; espacios o centros culturales, infraestructura destinada a la difusión artística en general. Empresas de distribución y desarrollo artístico; bares, medios de difusión, gremios, asociaciones, emprendimientos, entre otros.

Se valorará positivamente que los postulantes destinen -al menos- el 60% de los recursos solicitados en beneficio pecuniario directo a personas del área técnica, artística y de gestión (este último; por ejemplo, técnicos en sonido, iluminadores/as, managers, productores/as, entre otros). Considerando el beneficio a través de remuneraciones; pago de derechos u otros que signifiquen un ingreso monetario al corto o mediano plazo.

El plazo para postular es hasta el 27 de julio, a las 17.00 horas de Santiago de Chile.

Lo más reciente

VIDEO // «Cuando no teníamos el Estadio Nacional, yo le ofrecí a AC/DC hacerlo en Concepción»

Francisco Goni, director de la productora The Fanlab, conversó con Futuro sobre la posibilidad de llevar grandes conciertos a las regiones.

Liam Gallagher detalla su más reciente encuentro con Noel de cara al regreso de Oasis: «Nunca lo vi tan enfocado»

Liam habló en redes sociales sobre el más reciente encuentro con su hermano grande, que se habría dado aparentemente en Pascuas.

Muerte del papa Francisco explota las visualizaciones de «Cónclave»: estos son los número que consiguió la película

El fallecimiento de Jorge Bergoglio ha dado paso a un nuevo proceso para encontrar al próximo papa que lidere el Vaticano.

Salir de la versión móvil