Noticias

¿Cómo lograr que los niños y niñas realicen deportes?

La actividad física en las niñas y niños viene acompañada de una serie de beneficios, que incluyen un crecimiento y desarrollo saludable.

Diego Puebla |

Niños

Niños

Según los expertos, la actividad física en las niñas y niños viene acompañada de una serie de beneficios, que incluyen un crecimiento y desarrollo saludable del sistema cardiorrespiratorio y músculo-esquelético, el mantenimiento del equilibrio calórico, la prevención de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, y la oportunidad para desarrollar interacciones sociales.

Y de hecho, la OMS asegura que en el mundo el 80% de los niños y niñas y adolescentes no hace el suficiente ejercicio diario, lo que puede poner en riesgo su salud. Disminuir el sedentarismo y potenciar la práctica de deportes, es una tarea que debemos potenciar en los menores, buscando un punto de equilibrio entre la vida sana y la actividad física constante.

Es por esto, que dejamos algunos consejos entregados por Cola Cao para motivarlos y lograr una mejor experiencia deportiva en los más pequeños de la casa, siempre buscando su bienestar para practicar una o varias disciplinas deportivas.

Consejos para niños y niñas

1. Un deporte que los motive. Encontrar una actividad deportiva que les guste, dependerá de la edad y de sus preferencias. En los niños pequeños, las actividades más apropiadas son las que mezclan la diversión con el equilibrio y coordinación. En cambio en la adolescencia, empiezan a desarrollar cualidades físicas más específicas y pueden comenzar con entrenamientos más especializados.

2. Apóyalo en todo momento. Si los niños tienen algunas dificultades cuando practican deportes, hay que entregarles todo nuestro apoyo. Como en muchos temas, y al igual que a los adultos, pueden partir animados, pero pueden decaer por variados factores. Es acá donde debemos evitarlo y ayudarles a superar esas pequeñas frustraciones, comentándole que son cosas puntuales, y todos hemos pasado por ese tipo de sensaciones.
(* agregar que los padres son clave en la motivación)

3. Potencia su alimentación con comida nutritiva y saludable. Comer sano es un punto muy importante para todo niño. Uno de los propósitos, debe ser lograr entregar alimentos nutritivos y con las proteínas necesarias para su organismo dado que ayudan en la recuperación muscular y aportan energía.

4. Llévalos a ver los deportes «antes de». Cualquier decisión de inscribirse en un deporte, debe venir acompañada de una visita previa a los establecimientos donde se practican y enseñan. De esta forma, tendrán la oportunidad de elegir con cierto criterio, de manera que su decisión estará vinculada a la emoción que sientan al momento de ver a otros niños entrenar.

Lo más reciente

«Nunca se supo»: la antología que reúne poemas inéditos de 56 músicos y músicas nacionales

El libro antológico "Nunca se supo" recopila a decenas de músicos y músicas de nuestro país con relatos poéticos

Fito Paez lanza su nuevo disco «Novela» en todas las plataformas digitales

El músico argentino Fito Paez entrega su nueva obra musical "Novela", producida por el propio cantante y con relatos de una dramaturga.

ANFP mantiene el vínculo de Ricardo Gareca con La Roja

Luego de la reunión de Pablo Milad con Ricardo Gareca, la ANFP tomó la determinación de terminar el vínculo del "Tigre" con La Roja.

Salir de la versión móvil