Noticias

RESEÑA // «Venom: Let There Be Carnage»: La química al servicio del entretenimiento

La secuela de la exitosa cinta del simbionte de Marvel apela a los que quedaron fascinados con la primera entrega protagonizada por Tom Hardy.

Hector Muñoz |

Venom Let There Be Carnage

Venom Let There Be Carnage Poster Web

Sin duda que “Venom” fue una de las sorpresas en taquilla de un ya lejano 2018. A pesar de que la crítica la destrozó en su estreno, recaudó 856 millones de dólares en todo el mundo. Y es por algo muy sencillo: por una razón inexplicable, la propuesta del Eddie Brock que encarna Tom Hardy y el simbionte hizo eco en el público general, saliéndose de los márgenes de los fans de los cómics de Marvel.

Y es precisamente a esa química con el simbionte a la que apuesta con todo “Venom: Let There Be Carnage”; la nueva apuesta de Sony Pictures con uno de los personajes que manejan de Marvel fuera del MCU. Esta vez es Andy Serkis quien dirige un relato que no supera la hora y media, donde todo pasa rápido frente a tus ojos. Acá no hay tiempo para el desarrollo íntegro de personajes porque no lo necesitamos. La adición de Woody Harrelson como el villano queda absolutamente en segundo plano porque esta secuela no olvida que lo más atractivo entre manos es algo que pudimos ver en la primera película.

El tono juvenil y eminentemente noventero de la primera cinta del simbionte en pantalla grande no buscaba aclamación crítica, eso de seguro. Y en donde la primera pecaba de seria, la segunda se empapa de lo absurdo a raudales. Y eso es precisamente lo que en definitiva hace atractivo este viaje. En “Venom: Let There Be Carnage” se abraza con todo el entretenerte. Y es no tiene nada de malo.

Uno de los peligros de esta era donde las películas de superhéroes mantienen tomado el interés de cartelera en las audiencias masivas era que estas historias se tomaran a sí mismas muy en serio. Por esto, “Venom: Let There Be Carnage” se siente como una bocanada de aire fresco absolutamente necesaria.

Si Tom Hardy tenía clara la intención de todo esto en la primera entrega pero nada más lo acompañó, ahora pareciera que sí tomaron nota y se entregaron con todo a lo absurdo. Con “Venom: Let There Be Carnage” obtienes exactamente lo que se te promete al ingreso a la sala de cine. Y eso no tiene nada de malo.

Lo más reciente

Tom Hanks trae de vuelta a «Forrest Gump» en nuevo videoclip de su hijo

El reconocido actor ganador del Oscar colaboró en la más reciente canción que lanzó su hijo músico, Chet Hanks.

Sum 41 dice adiós lanzando cover oficial de Rage Against The Machine

La banda compartió en streaming nuevo material para sus fanáticos, que se suma a la termina gira de despedida, "Tour Of The Setting Sum".

«Una batalla tras otra»: este es el emocionante trailer de lo nuevo de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio

"One Battle After Another" marca la anhelada primera colaboración entre DiCaprio y el director de "Magnolia" o "Petróleo sangriento".

Salir de la versión móvil