Noticias

Finaliza paro de camioneros en la Región del Biobío

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; junto a Alejandro Jara, representante de los transportistas, confirmaron esta tarde el fin de las movilizaciones luego del diálogo.

Daniela Aguayo |

Camioneros

Camioneros

En marco al paro de camioneros que enfrenta la macro zona sur de nuestro país; durante esta tarde de sábado los camioneros forestales anunciaron el fin de las movilizaciones.

Esta jornada, se realizó una reunión encabezada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; junto a Alejandro Jara, representante de los transportistas, el cual confirmó esta tarde el fin de las movilizaciones señalando que, «el acuerdo incluye los puntos de seguridad que nosotros estábamos solicitando y además acuerdos concretos en relación a las propuestas».

Por otro lado, el subsecretario del Interior informó en marco de la reunión sostenida que; «en primer lugar, queremos valorar que hoy día se haya podido desarrollar un diálogo y terminar en un acuerdo, con dirigentes que representan a trabajadores del transporte y también a trabajadores del área forestal».

Asimismo, enfatizó: «el Presidente nos ha instruido que nos hagamos cargo de los problemas, que dialoguemos, pero que esos diálogos permitan buscar soluciones. Y eso es lo que hemos encontrado el día de hoy en la firma de un acuerdo».

Peticiones de transportistas

En contexto, Manuel Monsalve comentó sobre las solicitudes de los camioneros que se encontraban paralizados: «la demanda por seguridad en nuestro país es completamente legítima. Nadie que nos escucha; que está en sus casas, nadie de los que estamos aquí puede compartir hechos de violencia tan graves como que se dispare con armas de fuego a alguien que está trabajando en una carretera de Chile».

Acto seguido, también se refirió: «Hemos precisado algunos puntos, seguramente el punto que ha generado mayor interés es la voluntad del Gobierno de impulsar una reforma constitucional que permite crear una nueva facultad para el Presidente de la República; para lo que se requiere una modificación al artículo 32 de la Constitución y también al artículo 45″.

«Es un estado de protección de protección y resguardo de las vías y rutas; ya sea porque hay graves alteraciones a la seguridad o para garantizar el libre tránsito por ellas».

Esto quiere decir que, esta facultad da el pase a la intervención de las Fuerzas Armadas en las carreteras de manera operacional, esto, en torno a ser una opción alternativa al estado de excepción y que no coarta las libertades de reunión y el libre tránsito de los ciudadanos.

 

Lo más reciente

“Que gane Kaiser o Kast da lo mismo, el problema es sistémico”: La profunda reflexión de Luis Dubó sobre la situación política chilena

El actor analizó la situación política actual, además de hablar de la crisis social y la urgencia de cambios estructurales en Chile.

Roy Thomas Baker, productor de «A Night at the Opera» de Queen, muere a los 78 años

Este veterano del estudio también colaboró ​​en discos de Alice Cooper, Foreigner, Journey, The Cars y muchos otros.

Defeated Sanity debuta en Chile encabezando el Vomitous Brutal Fest 5: Gana entradas

La banda alemana de brutal death metal lidera un cartel internacional dedicado a la música más extrema, el próximo 1 de mayo.

Salir de la versión móvil