Noticias

Museo de la Moda inaugurará la mayor exhibición del «Mundial del 62»

A 60 años del evento, el Museo de la Moda inaugurará este viernes 27 de mayo la mayor exhibición del Mundial de Fútbol: Chile 1962.

Diego Puebla |

Museo De La Moda

Museo De La Moda

A 60 años del evento que revolucionó Chile, el Museo de la Moda inaugurará este viernes 27 de mayo la mayor exhibición del Mundial de Fútbol: Chile 1962, con más de 140 objetos de ese evento histórico.

Algunas de la piezas que estarán en exhibición son:

Camisetas de la selección chilena (1962)

Usadas por Misael Escuti, Luis Eyzaguirre y Leonel Sánchez.

Pertenecen a la colección del Museo de la Moda.

Zapatos de fútbol (1962)

Usados por Honorino Landa, Jaime Ramírez y Mario Zagallo.

Pertenecen a la colección del Museo de la Moda.

Acta de inauguración del Estadio Nacional de Santiago (1938)

Fue inaugurado por el Presidente Arturo Alessandri Palma.

Pertenece a la colección del Museo de la Moda.

Diploma de tercer lugar de Chile en Mundial de Fútbol Chile 1962.

Pertenece a la colección de la ANFP.

La muestra estará abierta al público a partir del lunes 30 de mayo con entrada liberada entre las 10 y 18 hrs. A partir del martes 31, la exhibición se podrá visitar de martes a domingo en el mismo horario, la entrada será de $9.200, con un 50% de descuento para adultos mayores (60 mujeres, 65 hombres) y de 50% para estudiantes con carnet (solo dos entradas por persona). Menores de 12 años tendrán acceso gratuito.

Sobre el Mundial

En 1956, Chile se adjudicó la sede para el VII Campeonato Mundial de Fútbol de 1962. Inmediatamente comenzaron los preparativos y trabajos, que incluyeron la modernización del sistema de transportes, de telecomunicaciones y de infraestructura deportiva.

Los trabajos avanzaban a gran velocidad cuando en mayo de 1960, ocurrió en la ciudad de Valdivia uno de los terremotos más devastadores en la historia de la humanidad, que destruyó casi por completo el sur de nuestro país. Producto de ello, la organización del campeonato tuvo que readecuar todo lo planificado, incluyendo cambiar varias ciudades que habían sido elegidas para recibir a los equipos.

Distintas entidades, empresas, municipios y aportes de privados apoyaron con financiamiento para que las sedes del torneo finalmente fueron Santiago, Viña del Mar, Rancagua y Arica.

El 30 de mayo de 1962, el país y el mundo entero presenciaron la inauguración del VII Campeonato Mundial de Fútbol en Chile.

Algunos años antes, en 1957, Fernando Riera asumió la dirección técnica de la selección chilena. Durante 4 años, Riera realizó un sólido proceso de entrenamiento y preparación física, que incluyó giras al extranjero y partidos amistosos.

Este trabajo se vio recompensado con el extraordinario rendimiento del equipo nacional a lo largo de todo el campeonato y con el apoyo incondicional del público chileno, que coreaba eufórico el nombre de Chile al finalizar el partido contra Yugoslavia, donde se obtuvo el histórico tercer lugar.

La inolvidable fiesta que se vivió y lo que significó para todo Chile el triunfo, hizo que el Mundial de 1962 esté en el inconsciente colectivo nacional como uno de los momentos más emocionantes que Chile ha vivido y celebrado con éxito. Este triunfo es fuente de inspiración y motivación para nuestros deportistas y para todo el país hasta nuestros días.

Más información en www.museodelamoda.cl

Lo más reciente

Masters Of Rock Día 1: la experiencia es clave… y se notó

Judas Priest, Savatage, Opeth y Pentagram encendieron los motores de la nueva edición del evento con una primera jornada cargada al metal.

«Somos parte del 20% del mundo que aumentó su deuda. Eso no es problema del Gobierno, llevamos 15 años gastando más de lo que tenemos»

Matías Acevedo, exdirector de la Dirección de Presupuestos, analizó el nuevo reajuste fiscal y el panorama económico del país.

«Some Might Say», el primer single número 1 de Oasis, cumple 30 años

Lanzada como sencillo el 24 de abril de 1995, la canción marcó su consagración al alcanzar por primera vez la cima en el Reino Unido.

Salir de la versión móvil