Noticias

The Band y «Music From Big Pink»: cambiando la música para siempre

The Band, una leyenda por derecho propio, lanzó su primer disco el 01 de julio de 1968, con un sonido que no se parecía a nada de su época.

Hector Muñoz |

The Band 1968 Promo 02 Web

The Band 1968 Promo 02 Web

En aparentemente cortos cinco años, The Band pasó de respaldar a un cantante de rockabilly en su mayoría desconocido a unirse a Bob Dylan en la gira para convertirse en un grupo súper popular por derecho propio. Para cuando lanzaron su álbum debut, «Music From Big Pink», el 1 de julio de 1968, la banda ya eran semi leyendas.

Gran parte de su reputación provino de respaldar a Dylan durante su combativa gira por Inglaterra en 1966; donde los viejos fieles del folk se volvieron contra el cantautor por conectarse y (en su opinión) abandonar el género. The Band selló su destino al año siguiente, cuando se refugiaron con Dylan; supuestamente recuperándose de un accidente de motocicleta; en una casa en Woodstock, Nueva York; a la que llamaron Big Pink y grabaron un montón de canciones que se conocieron como «The Basement Tapes».

Aunque un álbum abreviado oficial de esas sesiones no se lanzaría hasta 1975; las canciones comenzaron a aparecer en discos piratas, en álbumes de otras personas; y, finalmente, en el debut de la banda; que grabaron durante la primera parte de 1968. Si bien muchas de las canciones se escribieron en Big Pink, el LP se grabó en estudios profesionales en Nueva York y Los Ángeles.

Aún así, «Music From Big Pink» suena local, como una colección orgánica de canciones nacidas y nutridas por cinco músicos apartados del resto del mundo. Rústico, polvoriento y lleno de sabor del viejo mundo, el álbum no tenía mucho en común con todo lo que salió en 1968.

En lugar de una psicodelia saturada de estudio, The Band entregó una americana de porche y madera que parecía estar a un siglo de su era. Canciones como «Tears of Rage», «This Wheel’s on Fire» y «I Shall Be Released», algunas coescritas por Dylan y grabadas en las primeras versiones con él durante The Basement Tapes, ofrecen vislumbres de la psique colectiva e individual del grupo.

Cargadas de dudas, tristeza y redención a un precio, las canciones de Music From Big Pink reflejan artistas cuya existencia insular y cosmovisión ayudaron a dar forma a uno de los mejores álbumes jamás hechos. Pero su pieza central, la canción folk «The Weight», es casi bíblica por naturaleza, estructura y estatura. Los personajes entran y salen de una historia de favores, cargas y una sensación de nostalgia que nunca llega a ningún tipo de conclusión o resolución. Se convirtió en un clásico casi de la noche a la mañana, y coloca a «Music From Big Pink «en una tradición que The Band nunca pudo vivir.

A pesar de que no fue un gran éxito comercial en ese momento (el álbum alcanzó el número 30, y «The Weight», el único sencillo, llegó al número 63), el LP y la influencia de The Band en las generaciones de artistas que volvieron a lo básico, que van desde rockeros rústicos de los 70 hasta músicos de country alternativo de hoy en día, es inconmensurable. «Music From Big Pink» es la piedra angular de esa base.

Lo más reciente

«Some Might Say», el primer single número 1 de Oasis, cumple 30 años

Lanzada como sencillo el 24 de abril de 1995, la canción marcó su consagración al alcanzar por primera vez la cima en el Reino Unido.

«L.A. Woman», el último LP de The Doors con Mr. Mojo Risin, cumple 54 años

The Doors presentó su LP de estudio el 19 de abril de 1971, y fue el último con Jim Morrison al micrófono.

Black Sabbath: a 36 años de «Headless Cross», el inicio de un espiral descendiente

El LP número 14 de la banda se lanzó el 24 de abril de 1989 y no tuvo la llegada que merecían los padres del metal en su aniversario 20.

Salir de la versión móvil