Noticias

Reducción de quórum a 4/7 para reformas Constitucionales: ¿qué significa?

La iniciativa está lista para ser despachada como ley. Falta la toma de conocimiento por parte de la Contraloría y luego, su promulgación en el Diario Oficial.

Hector Muñoz |

Congreso Rebaja Quorum Web

Congreso Rebaja Quorum Web

Ayer miércoles 10 de agosto se aprobó en la Cámara de Diputadas y Diputados una reforma Constitucional que rebaja los quórum necesarios para reformar la actual Constitución. Pasando de 2/3 de los representantes, a solo 4/7.

Esta reforma la impulsaron los senadores de la Democracia Cristiana Ximena Rincón y Matías Walker. Un Plan B preparando el camino a un eventual triunfo del rechazo en el Plebiscito de salida.

Respaldo en el Congreso

Sin embargo, la iniciativa la terminó respaldando el Ejecutivo, quienes le dieron suma urgencia para su discusión.

«Es un anhelo que desde la vuelta a la democracia muchos sectores de cambio, progresistas y democráticos, han venido planteando y que durante mucho tiempo dio trabas. Y que, en hora buena, aunque sea ahora, ad portas de un escenario plebiscitario se hayan abierto el espacio y las voluntades para que se cambiara», señaló el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson.

El proyecto sorteó todos los obstáculos con relativa rapidez. Y encontró el apoyo de sectores transversales. Tan solo los representantes del Partido Republicano lo rechazaron.

La iniciativa está lista para ssu despacho como ley,. Esto implica la toma de conocimiento por parte de la Contraloría y luego, su promulgación en el Diario Oficial.

¿Qué significa un quorum de 4/7?

Recordemos que, antes de esta reforma, cualquier cambio a la Constitución requería ser aprobada por dos tercios del congreso, es decir 104 diputados y 37 senadores.

Y a contar de ahora, las reformas Constitucionales necesitarán un apoyo de 88 miembros de la Cámara y 31 senadores o senadoras, consigna ADN.

Por ejemplo, acuerdos como el del 15 de noviembre del 2019, donde se dio inicio al proceso constituyente, necesitarán la aprobación de un número significativamente menor de representantes del Congreso.

La resolución deja todo tipo de posibilidades abiertas frente a un eventual triunfo del rechazo. Desde La Moneda han señalado que, de ser así, buscarán iniciar un nuevo proceso Constituyente. Pero, desde otros sectores han propuesto mesas de expertos o que sea el actual Congreso quien acuerde las reformas a la actual Carta Magna.

Lo más reciente

Cecilia a Zalo Reyes: grandes íconos de la música chilena revivirán en Sala SCD

Cristóbal Briceño, Angelo Pierattini, Nico Borie y Mariel Mariel serán los encargados de tributar en la Sala SCD de Bellavista.

Homenaje en Teatro Fiebre: Banda de músicos nacionales tributará La Máquina de hacer Pájaros de Charly García

Un concierto inédito en Chile que revive el legado del genio del rock latinoamericano, Charly García en un espectáculo en Teatro Fiebre.

Los Bunkers: el primer disco de la banda retratado en un libro escrito por Marcelo Aldunate

La Piedra Redonda Ediciones y Marcelo Aldunate lanzan "Los Bunkers", el nuevo libro que analiza el debut de la banda penquista.

Salir de la versión móvil