Noticias

Poder judicial confirma querella sobre ataque informático

"La institución se ha dedicado a fortalecer la seguridad, particularmente, la seguridad asociada con los computadores", comentó la vocera de la Corte Suprema.

Equipo Futuro |

Poder Judicial

Poder Judicial

Durante la tarde de este miércoles, se volvieron a encender las alarmas, tras una alteración de una complicación informática en la entidad del Poder Judicial. Esto, después de que a en la semana se detectaran unos 150 computadores infectados con un virus de carácter informático. Los equipos afectados tenían el sistema operativo Windows 7 propiamente tal.

En esta ocasión se trataría de computadores que tienen Windows 10, los que contarían con su antivirus actualizado.

Desde la institución informaron que “este incidente de ciberseguridad ha sido un ataque general. No ha sido un ataque específicamente dirigido al Poder Judicial”.

Detalles de la querella del Poder Judicial

En relación al problema, la autoridad aclaró que hoy se presentó una denuncia criminal por este motivo. «Habiéndose detectado y habiéndose contenido el problema para seguir adelante, mitigar y finalmente recuperar la información al efecto y dado que. Como digo, hemos tenido la información de que se trata de un ataque masivo. Se ha presentado en el día de hoy una denuncia criminal por parte de la Corporación ante el 7º Juzgado de Garantía de Santiago. Respecto de quienes resulten responsables, porque aún no existe información acerca de qué grupo o personas han tenido que ver con esta situación», comentaron, según reportó ADN.

Con esto, la Corporación decidió presentar acciones legales, a diferencia del primer ataque, donde estimaron que era muy complejo dar con los responsables, por lo que no realizaron ninguna querella.

Los equipos afectados «se encuentran siendo analizados técnicamente para determinar las razones y tipo de contagio. Y que se debe presumiblemente al uso de pendrive contaminado, carpetas compartidas u otros», comunicaron desde la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Vocera de la Corte Suprema

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, asegura que «en las últimas horas la institución se ha dedicado a fortalecer la seguridad, particularmente, la seguridad asociada con los computadores y con todas las plataformas y herramientas computacionales del Poder Judicial».

«En consecuencia, creemos que la problemática que esto le genera al Poder Judicial ha sido controlada, se está avanzando en la investigación de estos hechos». concluyó.

A través de un comunicado de prensa, especificaron que la detección en una fase inicial ha permitido «la contención del incidente de manera controlada. Sin perjuicio de ello, los equipos dependientes del Departamento de Informática se constituyeron remota y presencialmente, sumándose apoyo especializado en ciberseguridad, de manera de determinar su alcance».

Lo más reciente

Muerte del papa Francisco explota las visualizaciones de «Cónclave»: estos son los número que consiguió la película

El fallecimiento de Jorge Bergoglio ha dado paso a un nuevo proceso para encontrar al próximo papa que lidere el Vaticano.

Steve «Zetro» Souza responde a un posible nueva reunión con Exodus: «No tengo el deseo de hacerlo otra vez»

El cantante habló sobre su nueva salida de la banda, que trajo consigo a su vez el regreso de otro viejo conocido, Rob Dukes.

«Todos querían sonar como Nick»: Bruce Dickinson detalla cómo fue el proceso para elegir al nuevo baterista de Iron Maiden

El frontman rompió el silenció sobre la elección de Simon Dawson para reemplazar al histórico Nicko McBrain, que se vio obligado a retirarse.

Salir de la versión móvil