Noticias

«Patagonia»: La ópera se presentará por primera vez en Santiago

A 500 años de la expedición de Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano, que se transformó en la primera vuelta al mundo de la historia, “Patagonia” materializa el relato de una travesía que cambió la historia.

Diego Puebla |

Patagonia

Patagonia

A 500 años de la expedición de Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano, que se transformó en la primera vuelta al mundo de la historia, “Patagonia” materializa el relato de una travesía que cambió la historia. Presentada en marzo 2022, con gran éxito en Teatro del Lago y Teatro Biobío. Marcó el primer estreno de una nueva creación lírica desde el sur de Chile post pandemia. La ópera, con libreto de Rodrigo Ossandón y música de Sebastián Errázuriz, relata el encuentro de la comunidad Aonikkenk –habitante de la bahía San Julián– con la tripulación de Magallanes desde el punto de vista del territorio patagónico y de quienes fueron sus protagonistas.

«Patagonia» llega a Santiago

Después de su estreno en el sur de Chile, este magnífico montaje aterriza el próximo 6 de octubre en Santiago y lo hará en el Teatro Municipal de Las Condes con el elenco original. Conformado por los destacados cantantes nacionales Evelyn Ramírez (mezzosoprano), Marcela González (soprano), Nicolás Fontecilla (tenor) y Sergio Gallardo (bajo barítono); la actriz María Paz Grandjean; y el bailarín Francisco Arrázola; y el músico Manuel Páez. Con la dirección del propio Errázuriz, en las funciones debutará el Ensamble Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción. Agrupación icónica de la Región del Biobío, que ha desarrollado más de un centenar de temporadas y conciertos de diversos géneros, bajo la batuta de maestros de renombre como Wilfried Junge, Ernst Huber-Contwig, Joachim Harder, Luis Gorelik, Mika Eichenholz y Lorenzo Tazzieri, entre otros.

La cultura, el trabajo, la creación y el empuje han sido el motor de esta co-producción de Teatro del Lago y Teatro Biobío, que representa el compromiso de ambos espacios de transformar al sur de Chile en un polo de creación y producción escénica internacional. La producción cuenta con la participación de la compañía argentina Teatro Musical Contemporáneo, liderada por Marcelo Lombardero. Director de escena con una premiada carrera en importantes teatros de ópera de América y Europa.

En total se realizarán cuatro funciones, cuyas entradas ya están a la venta en www.tmlascondes.cl y boleterías del Teatro.

Lo más reciente

VIDEO // «Cuando no teníamos el Estadio Nacional, yo le ofrecí a AC/DC hacerlo en Concepción»

Francisco Goni, director de la productora The Fanlab, conversó con Futuro sobre la posibilidad de llevar grandes conciertos a las regiones.

Liam Gallagher detalla su más reciente encuentro con Noel de cara al regreso de Oasis: «Nunca lo vi tan enfocado»

Liam habló en redes sociales sobre el más reciente encuentro con su hermano grande, que se habría dado aparentemente en Pascuas.

Muerte del papa Francisco explota las visualizaciones de «Cónclave»: estos son los número que consiguió la película

El fallecimiento de Jorge Bergoglio ha dado paso a un nuevo proceso para encontrar al próximo papa que lidere el Vaticano.

Salir de la versión móvil