Noticias

«Somos la voz del viento»: Golosa la Orquesta estrena videoclip

La banda chilena de raíces foklóricas y World Music Golosa La Orquesta se encuentra lanzando un nuevo videoclip.

Diego Puebla |

Golosa La Orquesta

Golosa La Orquesta

La banda chilena de raíces foklóricas y World Music Golosa La Orquesta se encuentra lanzando un nuevo videoclip. La pieza fue dirigida por Leonardo Toro, quien trabajó anteriormente con bandas nacionales de historia y prestigio como Inti Illimani e Illapu.

Para el rodaje del sencillo “Somos la voz del viento”, grabaron en el mítico Persa Víctor Manuel del barrio Franklin, un lugar cuyo entorno y estilo es un reflejo vivo de latinoamérica, además donde estuviesen presentes elementos de las culturas ancestrales. Se apostó por un barrio que ha sufrido un cierto abandono, pero que posee de todos modos, una riqueza cultural muy importante. Por eso el video también es un homenaje a los barrios antiguos, la banda ha querido hablar de la importancia de que los espacios con historia sigan existiendo.

«Somos la voz del viento»: Golosa la Orquesta estrena videoclip

Golosa la Orquesta es una banda musical chilena, con dos discos de estudio, uno en vivo, y cinco giras Internacionales (abarcando Canadá y 10 países de Europa). En el año 2019 fueron nominados a los Premios Pulsar por su disco “Sobre la Ciudad”. Placa que contó con la colaboración del cantautor argentino Kevin Johansen.

Golosa La Orquesta - Somos la voz del viento

Durante el 2021 lanzaron dos singles “Voy bajando por la quebrá”, donde participan el destacado cantautor chileno Nano Stern y el guitarronero Luciano Fuentes, y “Montaña Arriba”, escrito en homenaje a la cordillera de Los Andes. El mismo 2021 participaron en Global Music Match, el mayor programa de colaboración internacional en el mundo. Actualmente vienen llegado de su gira por Europa y Canadá, donde participaron de los más destacados festivales de Folk y World Music.

Golosa la Orquesta plasma en sus canciones y shows, un mensaje consciente y enérgico. En palabras de la banda: “Viajamos desde nuestra tierra para entregar por el mundo las sonoridades más profundas enraizadas en nuestro místico continente. Ritmos con aires de huayno, de festejo, de carnaval entre otros del folklore del cono sur de Latinoamérica; fusionados con la fuerza del rock y la libertad del jazz, están presentes en nuestra música. Recogemos en nuestras giras por el mundo, sonidos de una variedad de culturas que se plasman en diversos arreglos. Evocando paisajes de nuestro contexto natural y urbano, para unir libremente el mundo en una sola música”.

Lo más reciente

Hace 45 años arrancó la primera gira de Black Sabbath con Ronnie James Dio

El 17 de abril de 1980, en Aurich, Alemania, la banda comenzó un nuevo recorrido en vivo, el primero tras la salida de Ozzy Osbourne.

Desacreditan fotos de Lobo en set de «Supergirl: Woman of Tomorrow» como IA

A través de sus redes sociales, DC Film News confirmó que las imágenes fueron realizadas por un usuario mediante ChatGPT

ENTREVISTA // Rob Halford, Judas Priest: “Llevo más de 50 años gritando a todo pulmón y con el apoyo de los fans aún puedo dar lo mejor de mí”

Hablamos con el Metal God en la previa del regreso de la banda a Chile, encabezando el primer día del festival Masters of Rock.

Salir de la versión móvil