Noticias

«Los derechos humanos no son negociables»: La protesta de Alemania que dio vuelta al mundo

La selección alemana se cubrió la boca al presentarse en su partido debut del mundial para protestar una polémica decisión de la FIFA.

Bruno Morales |

Alemania Protesta Mundial Fifa

Alemania Protesta Mundial Fifa

Este miércoles Alemania debutó en el Mundial de Qatar 2022 enfrentándose contra Japón por el grupo E. Sin embargo, el cuadro alemán llamó la atención desde antes del pitazo inicial, debido a una protesta por una de las tantas polémicas que han rodeado la realización de la Copa del Mundo.

La selección alemana, al momento del posar para la prensa antes del comienzo del partido, realizó una potente y silenciosa protesta por un brazalete en apoyo a la comunidad LGBT. Frente a los fotógrafos, los jugadores se taparon la boca, haciendo alusión a una posible censura ejercida por la FIFA.

Recordemos que en la nación Qatarí, los actos sexuales entre hombres están penados por la ley. Quienes sean perseguidos por esta ley arriesgan hasta 7 años en prisión. Esto ha generado bastante críticas a la decisión de realizar el mundial en un lugar donde los derechos de las personas LGBT no están garantizados.

La polémica nace desde que la FIFA decidió prohibir el uso del brazalete «One Love» por parte de varias selecciones europeas. Con colores que aluden a la comunidad LGBT, el brazalete era una forma de llamar la atención a la falta de derechos de estas personas dentro del país anfitrión del Mundial. La federación amenazó con sancionar con tarjetas amarillas a quienes no cumplan con esta prohibición.

El comunicado de Alemania

Sin embargo, la selección de Alemania no se quedó de brazos cruzados ante esta censura, y antes de su debut ante Japón este miércoles, decidieron protestar. «Con nuestro brazalete de capitán queríamos dar ejemplo de valores que vivimos en la selección: la diversidad y el respeto mutuo. Ser fuertes junto con otras naciones.» dijo la selección en un comunicado.

«No se trata de un mensaje político: los derechos humanos no son negociables Eso debería ser evidente. Pero lamentablemente todavía no lo es. Por eso este mensaje es tan importante para nosotros. Prohibirnos la venda es como prohibirnos la boca. Nuestra postura se mantiene.» agregó Alemania a través de Twitter.

Lo más reciente

CONAC advierte sobre riesgos de consumo de medicamentos sin respaldo médico

La Corporación Nacional del Cáncer destacó la importancia de la educación en la salud y la venta segura en oncología

¡Ya estuvo bueno! Radio Futuro llegó hasta el estudio de la 92.5 y se tomó Radio Suturo

Junto a las voces de Rainiero Guerrero, Lobo Araneda y Walter Contreras, nos colamos en la transmisión de Radio Activa

«No puedo con ello»: Director de “Mi pobre angelito 2″ se refirió a la aparición de Donald Trump en la cinta

El cineasta Chris Columbus confesó su arrepentimiento al respecto, además de su deseo de volver atrás y cortar la escena

Salir de la versión móvil