Noticias

The Ocean Collective cambió de recinto para su concierto en Santiago

La banda alemana vuelve a Chile después de 6 años y se presentará en la Sala RBX con su más reciente material y lo mejor de su carrera.

Jorge Lagas |

The Ocean Collective 1

The Ocean Collective 1

Novedades con la visita a Chile del grupo The Ocean Collective, que vuelven por acá a 6 años de su anterior venida. Hay cambio de recinto, el evento se traslada a la Sala RBX, ubicada en Av. Vicuña Mackenna 1220, Ñuñoa. A pasos de Av. Grecia y cerca del Metro Irarrázaval, Línea 5. La fecha se mantiene: martes 20 de diciembre. Y las bandas nacionales invitadas son La Bestia de Gevaudan y IIII.

Traen su nueva gira latinoamericana, presentando sus últimos dos discos «Phanerozoic I» (2018) y «Phanerozoic II-Mesozoic Cenozoic» (2020), además de lo mejor de sus más de 20 años. 

Algo importante: los tickets adquiridos solamente en Eventrid son válidos para el nuevo recinto.

The Ocean Collective fue fundado por Robin Staps (guitarra) en 2000. Aunque se les conoce principalmente como The Ocean, la banda siempre ha utilizado el nombre de The Ocean Collective en cierta medida, originalmente debido al hecho de que la banda compartía diferentes músicos (también adicionales) en los conciertos y grabaciones de estudio. 

La idea del colectivo se ha abandonado en su mayor parte últimamente, con la banda ahora teniendo una alineación central estable. A partir de 2018, la banda comenzó a usar oficialmente el nombre The Ocean Collective simultáneamente con The Ocean, que se puede ver en «Phanerozoic I» y «Phanerozoic II-Mesozoic Cenozoic» .

Voviendo al inicio, en sus primeros años unos 40 músicos entraron y salieron del grupo hasta que se estableció una formación estable. En 2002, la banda publicó su maqueta homónima Islands/Tides. En 2003 la banda fichó por Make My Day Records, que publicó entonces su álbum de debut Fogdiver. 

Durante el invierno y la primavera de 2004, The Ocean grabaron lo que se convertiría en el material de sus dos siguientes álbumes. La mitad más tranquila y atmosférica de esta sesión de grabación se publicó como Fluxion en agosto de 2004. Tras firmar con Metal Blade Records en 2005, todas las canciones restantes de la sesión se publicaron como Aeolian.

A finales de 2007, lanzaron un nuevo álbum de 2 discos titulado Precambrian. Y en 2010 publicaron dos álbumes, Heliocentric y Anthropocentric. Tres años después la banda lanzó Pelagial

En agosto de 2018, la banda anunció en su Instagram que el nuevo álbum se dividirá en dos. Phanerozoic I: Palaeozoic fue lanzado en noviembre y Phanerozoic II que salió en 2020. Estos álbumes serán respectivamente el séptimo y octavo álbum de estudio de la banda, y son los sucesores conceptuales del álbum Precambrian.

Más info en el afiche:

Lo más reciente

Cecilia a Zalo Reyes: grandes íconos de la música chilena revivirán en Sala SCD

Cristóbal Briceño, Angelo Pierattini, Nico Borie y Mariel Mariel serán los encargados de tributar en la Sala SCD de Bellavista.

Homenaje en Teatro Fiebre: Banda de músicos nacionales tributará La Máquina de hacer Pájaros de Charly García

Un concierto inédito en Chile que revive el legado del genio del rock latinoamericano, Charly García en un espectáculo en Teatro Fiebre.

Los Bunkers: el primer disco de la banda retratado en un libro escrito por Marcelo Aldunate

La Piedra Redonda Ediciones y Marcelo Aldunate lanzan "Los Bunkers", el nuevo libro que analiza el debut de la banda penquista.

Salir de la versión móvil