Noticias

Aerosmith: el modesto álbum debut que allanó el camino

Lanzado el 05 de enero de 1973, el primer disco homónimo de la banda de Boston dejaba en claro el destino que tendrían.

Hector Muñoz |

Aerosmith Aerosmith Cd 02 Web

Aerosmith Aerosmith Cd 02 Web

El álbum debut de Aerosmith se deslizó de forma sencilla en las tiendas de discos en enero de 1973. Y la mayoría de los críticos apenas podían distinguirlos de los nuevos New York Dolls.

Pero mientras que la debacle del primer álbum de los Dolls precedió a una explosión de nubes brillantes entre tacones, rímel y drogas duras, el algo modesto primer avistamiento de Aerosmith allanó el camino hacia una de las carreras más exitosas, aunque también llenas de agitación, en la historia del rock.

Reunidos por primera vez en 1970 a través de una gusto mutuo por las bandas de blues del Reino Unido de finales de los 60. Y la versión seminal de los Yardbirds de «Train Kept A-Rollin'» de Tiny Bradshaw, en particular. Con eso, Steven Tyler, Joe Perry, Brad Whitford, Tom Hamilton y Joey Kramer dieron forma a su sonido durante muchos meses antes de firmar con Columbia Records de Clive Davis.

El primer LP de la banda solo alcanzó el puesto 166 en la lista de Billboard. Pero su pista más inusual, el segundo sencillo atípicamente melódico y rimbombante, «Dream On», subió al n. ° 59. Y y al n. ° 1 en su ciudad natal de Boston. Y al n. ° 6, tres años después, cuando fue reeditado por Columbia. No muy diferente de «Stairway to Heaven» de Led Zeppelin varios años antes, ayudó a afianzar la estrategia de «power ballad» usada por muchas futuras bandas de hard rock.

Aerosmith - Dream On (Audio)

Sin embargo, aparte de esta singular anomalía, el álbum estaba repleto hasta las agallas con números espartanos más duros. Aunque a veces se ejecutaron de manera desigual, establecieron el modelo básico de hard rock basado en el blues que Aerosmith exploraría y perfeccionaría continuamente en los años venideros.

Fue escrito en gran parte por Tyler. De hecho, la asociación de composición entre Tyler y Perry no prosperaría hasta «Get Your Wings» del año siguiente. Los fragmentos adicionales en bruto iban desde la audaz declaración de misión de «Make It». Hasta la improvisación precoz de «One Way Street».  Y también la cháchara callejera de chicos blancos de «Mama Kin» (famosa versionada por los discípulos de Aerosmith, Guns N’ Roses, más adelante). Hasta el cierre de LP lleno de ritmo y ritmo en «Walkin’ the Dog» de Rufus Thomas.

Si bien el gran potencial de Aerosmith solo se materializaría por la increíble curva de aprendizaje mostrada en álbumes posteriores como «Toys in the Attic» y «Rocks», este primer LP ya contenía todos los ingredientes fundamentales necesarios para llevar a la banda a donde se dirigía.

Lo más reciente

Iron Maiden: tomándose libertades en «Seventh Son of a Seventh Son» hace 37 años

El séptimo LP de la doncella de hierro, que significó un cambio importante hacia el lado progresivo, se lanzó el el 11 de abril de 1988.

Cine y series en #FuturoPSP: «Black Mirror», «Por Mandato del Cielo» y «Cazador de Demonios»

Patricia Rivera nos recomienda la nueva temporada de la serie de ciencia ficción, una miniserie con Andrew Garfield y lo nuevo de Kevin Bacon.

“Fidel fue heroico, pero se atornilló en el poder”: La reflexión de Eduardo Labarca por la situación política en Cuba

El biógrafo de Salvador Allende comentó su tiempo viviendo en Cuba, la Unidad Popular y la peculiar recopilación de sus memorias.

Salir de la versión móvil