Noticias

Elton John y «Don’t Shoot Me I’m Only the Piano Player»: en plena racha creativa

Lanzado el 25 de enero de 1973, su sexto disco demostraba el gran momento por el que pasaba el legendario músico británico.

Hector Muñoz |

Elton John 1973 Dont Shoot Me Promo Web

Elton John 1973 Dont Shoot Me Promo Web

Elton John vivía la gloria de la cima a principios de 1970. Sexo, dinero, cocaína, fama, cocaína, éxito, sexo, adulación, sexo, giras, cocaína, tocar drogado en cocaína, sexo drogado con cocaína… todo un estilo de vida.

A través de todo, estaba la música. John estaba en una carrera increíble, con 11 álbumes en siete años, desde 1969 hasta 1976. Todos ellos alcanzaron el Top 10 de Billboard, cinco de ellos alcanzaron el número 1. Millones y millones de copias vendidas. Canciones que siguen siendo clásicos fríos como la piedra del rock clásico. Y «Don’t Shoot Me I’m Only the Piano Player» se lanzó el 26 de enero de 1973, en medio de esta notable secuencia.

Es casi imposible identificar un estilo que surja de la mayoría de estos álbumes; en cierto sentido, suenan como un largo álbum de Elton John dividido en partes, especialmente una vez que llega el «Honky Chateau» de 1972. Pero parece que aquí surge un tema para Elton y su compañero de composición, Bernie Taupin. Ambos alimentan una creciente obsesión por el pasado, una visión idealizada de la música y recuerdos de la infancia y la adolescencia.

Crocodile Rock

Para su próximo disco, «Goodbye Yellow Brick Road«, lanzado solo 10 meses después de «Don’t Shoot Me….», esto se convertiría en canciones que se deslizaron generosamente del pop y el rock de los años 50 y 60 e idolatraron a todos, desde Marilyn Monroe a Roy. Rogers.

«Don’t Shoot Me…» también tiene su parte de golpes: el segundo corte del álbum, «Teacher I Need You», presenta una cama vocal inesperada al estilo de Phil Spector debajo del coro y, por supuesto, el eterno favorito de la boda «Crocodile Rock» es un homenaje a cada plato de baile desechable que alguna vez giró. Aquí también hay músculo, en los arreglos de trompeta con sabor a Stax de «Midnight Creeper» y «Elderberry Wine».

El álbum está anclado en dos de las baladas más subestimadas de John. «Blues for Baby and Me» es la historia de dos jóvenes amantes que emprenden el camino hacia el oeste, uno de ellos, por supuesto, mira hacia atrás con (aquí viene) nostalgia por el viaje. El arreglo de cuerdas de Paul Buckmaster da vueltas y vueltas alrededor de la melodía.

«Don’t Shoot Me I’m Only the Piano Player» cierra con «High Flying Bird», que John afirmaría más tarde que se hizo eco del sonido de Van Morrison. Majestuoso y elegíaco, la canción trae un disco lleno de giros estilísticos y dolor por el pasado a un final apropiado.

Lo más reciente

Ni Chuck Berry ni Buddy Guy: estos son los 5 guitarristas favoritos de Eric Clapton

"Mano lenta" cumple 80 años y ha formado su estilo en la guitarra inspirado en sus héroes en el blues y en algunos compañeros de generación.

Peter Frampton: a 50 años de encontrar el camino al éxito con «Frampton»

El cuarto ábum solista del ex Humble Pie, lanzado el 30 de marzo de 1975, lo preparó para su gran momento de la temporada siguiente.

Eric Clapton: estas son sus 10 mejores colaboraciones, según Futuro

La guitarra de "mano lenta" también hay sido aporte a otras bandas y músicos, y en su cumpleaños 80 destacamos una decena de estas.

Salir de la versión móvil