Noticias

Renuncia la Ministra de Justicia y DD.HH. Marcela Ríos

En medio de polémicas por los indultos, y una acusación constitucional la próxima semana, el presidente Boric le pidió su cargo a Ríos.

Bruno Morales |

Marcela Ríos Renuncia A_UNO_142479 Web

Marcela Ríos Renuncia A_UNO_142479 Web

Durante la jornada de hoy sábado se anunció la renuncia de la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos. La socióloga y politóloga militante de Convergencia Social estaba en el cargo desde que asumió el Presidente.

Según consignó Radio ADN, el presidente de la República, Gabriel Boric, y la ministra del Interior, Carolina Tohá, se reunieron en La Moneda para analizar qué iba a suceder con Marcela Ríos, en medio de una serie de polémicas que tienen en aprietos al gobierno.

Marcela Ríos se vio en el ojo del huracán luego del anuncio de los indultos a presos por el estallido social, y al exfrentista Jorge Mateluna. La derecha y algunos medios de comunicación cuestionaron la decisión del Gobierno, debido a los antecedentes de algunos beneficiados por el indulto.

Además, el partido de oposición, Renovación Nacional (RN) confirmó que el lunes próximo presentaría una acusación constitucional contra la ministra. Según el secretario general de RN, Diego Schalper, la razón de esta acusación es «la convicción de que no supervisa adecuadamente las cárceles, con que no ha tenido un rol lo suficientemente adecuado en su supervisión a Gendarmería», entre otros.

Además dijeron que «el último capítulo tiene que ver precisamente con el episodio de los indultos. Donde nos parece que ella se aparta de la legalidad, siendo que su tarea es dar aplicación de la ley».

Otro antecedente que complicó a el Gobierno, en relación con el Ministerio de Justicia, son los fracasos en las elecciones de fiscal Nacional. Luego de las fallidas candidaturas de José Morales y Marta Herrera, quienes no lograron obtener los votos en el Congreso para asumir el cargo.

Actualmente el Gobierno espera que se apruebe su tercer candidatura: de Angel Valencia, quien parece ser el favorito de cierta parte del Senado y la Corte Suprema. Sin embargo, este candidato también ha sido cuestionado. Esto porque Valencia ha representado a una variedad de imputados por delitos sexuales y otras causas polémicas. Entre estas, se agrega su participación en una variedad de casos de corrupción, según consiga El Desconcierto.

Noticia en desarrollo.

Lo más reciente

Iron Maiden: tomándose libertades en «Seventh Son of a Seventh Son» hace 37 años

El séptimo LP de la doncella de hierro, que significó un cambio importante hacia el lado progresivo, se lanzó el el 11 de abril de 1988.

Cine y series en #FuturoPSP: «Black Mirror», «Por Mandato del Cielo» y «Cazador de Demonios»

Patricia Rivera nos recomienda la nueva temporada de la serie de ciencia ficción, una miniserie con Andrew Garfield y lo nuevo de Kevin Bacon.

“Fidel fue heroico, pero se atornilló en el poder”: La reflexión de Eduardo Labarca por la situación política en Cuba

El biógrafo de Salvador Allende comentó su tiempo viviendo en Cuba, la Unidad Popular y la peculiar recopilación de sus memorias.

Salir de la versión móvil