Noticias

Impacto por hongo mortal: Aumenta la propagación del Candida auris

El aumento “dramático” del hongo, según señalan los expertos, generaría una serie de complicaciones, incluso la muerte.

Leonardo Guzmán |

Candida Auris

Candida Auris

La propagación del Candida auris tiene alerta a todas las autoridades en Estados Unidos, debido al riesgo mortal que estaría provocando en algunas personas.

El aumento “dramático” del hongo, según señalan los expertos, este generaría una serie de complicaciones, incluso la muerte.

Aumenta la propagación del Candida auris

A través de un estudio que se publicó por el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). «Este microorganismo no representa una amenaza para personas sanas, pero sí puede generar problemas en aquellos que arrastran enfermedades previas».

De igual forma las autoridades, señalaron que el Candida auris “no se considera una amenaza para las personas sanas. Pero sí puede causar enfermedades graves y la muerte en personas que ya están enfermas. Usan dispositivos médicos invasivos o tienen estadías prolongadas o frecuentes en los centros de atención médica”.

Impacto por hongo mortal

Según lo que consignó en la CDC, el patógeno se encuentra presente en más de 30 países, mientras que en Estados Unidos. Donde se descubrió por primera vez en 2016, más de la mitad de los estados presentan casos por el C. auris.

Asimismo, se reporta que el aumento de casos pasó de un 44% en 2019, a un 95% en 2021, año en el cual se informaron 3.270 casos clínicos y 7.413 casos de detección en el país norteamericano.

Creo que este problema no va a desaparecer. Creo que realmente solo va a aumentar con el tiempo“, precisó el profesional en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de Yale, Scott Roberts, en declaraciones recogidas por el medio Infobae.

¿Cuáles son los síntomas?

Es importante señalar que los síntomas más comunes de esta infección invasiva son fiebre y escalofríos. Los cuales no mejoran tras un tratamiento con antibióticos por presunta infección bacteriana.

Mientras, el diagnóstico de esta enfermedad puede ser confirmado solo mediante una prueba de laboratorio, según lo consignado por ADN.cl.

Lo más reciente

Masters Of Rock Día 1: la experiencia es clave… y se notó

Judas Priest, Savatage, Opeth y Pentagram encendieron los motores de la nueva edición del evento con una primera jornada cargada al metal.

«Somos parte del 20% del mundo que aumentó su deuda. Eso no es problema del Gobierno, llevamos 15 años gastando más de lo que tenemos»

Matías Acevedo, exdirector de la Dirección de Presupuestos, analizó el nuevo reajuste fiscal y el panorama económico del país.

«Some Might Say», el primer single número 1 de Oasis, cumple 30 años

Lanzada como sencillo el 24 de abril de 1995, la canción marcó su consagración al alcanzar por primera vez la cima en el Reino Unido.

Salir de la versión móvil