Noticias

«This Is Spinal Tap»: subiendo el volumen a 11

El 02 de marzo de 1984 se estrenó el delirante falso documental de Rob Reiner sobre una leyenda ficticia del Reino Unido. Y no le falta rock.

Hector Muñoz |

This Is Spinal Tap Web

This Is Spinal Tap Web

«This Is Spinal Tap» se convirtió el 2 de marzo de 1984 en uno de los documentales más aclamados de la historia. En realidad, un falso documental. La cinta narra la historia de una de las bandas de fake rock más poderosas, exuberantes y puntuales de Inglaterra. Los gloriosos Spinal Tap.

La película comenzó como un intento serio de narrar la gira de regreso de la banda por Estados Unidos por parte del aclamado director Marty DiBergi. Pero «This is Spinal Tap» se convirtió sin querer en una visión bastante reveladora y, a veces, aleccionadora, detrás de la música, de la dinámica creativa, comercial y personal que afecta a una banda de rock de alto nivel como Spinal Tap.

Prescientemente, DiBergi y su equipo comenzaron a rodar la cinta en la víspera de la primera visita de Spinal Tap a las costas de EE. UU. en media década. Su primer intento de, digamos, «Tap en América» después de una serie de LP mal recibidos que llegaron en «Shark Sandwich» de 1980. Un álbum que fue infame (y bastante injustamente, podríamos agregar) reseñado en la revista Rolling Rock como simplemente «Sándwich de mierda».

El documental se siente como un asiento de primera fila para la electrizante gira de conciertos de la banda en varias ciudades. Todo a tope con volumen en 11, por cierto. Ahí brillaron cortes como «Rock and Roll Creation», «Big Bottom» y «Stonehenge». Todo respaldado por ambiciosos accesorios de escenario (inanimados y respirando). Además de vistazos perspicaces de las reuniones con el sello detrás de escena que preceden al lanzamiento inminente del nuevo álbum tan esperado de Spinal Tap, «Smell the Glove». El mismo que presenta el prometedor primer sencillo «Hell Hole».

This Is Spinal Tap HD Trailer

Las estrellas de Spinal Tap, David St. Hubbins, Nigel Tufnel y Derek Smalls, otorgaron a las cámaras de DiBergi un acceso sin igual a su universo unido. Entre bastidores, en suites de hotel y en cenas de lujo. Todo mientras recuerda con franqueza su notable evolución. Desde ese combo de R&B The Thamesmen. Pasando por la era psicodélica (prácticamente definida, como todos saben, por el éxito mundial de Tap «Listen to the Flower People»). E incluso toca un tema traumatizante, ocasionalmente misterioso. Nos referimos a las muertes de bateristas talentosos como Peter «James» Bond y Eric «Stumpy Joe» Childs.

Y, sin embargo, nada de este acceso sin precedentes podría haber preparado a los fans para la impactante secuencia de eventos que no solo amenazaron con descarrilar su gira y el lanzamiento de «Smell the Glove», sino también la salud a largo plazo de la carrera de Spinal Tap, en general. Parafraseando al director DiBergi, es posible que partiera con el humilde objetivo de capturar las imágenes, los sonidos y los olores de una banda de rock trabajadora en la carretera, pero consiguió más… mucho más. Y también lo hicieron los muchos fans devotos de Spinal Tap.

Por suerte para ellos, se evitó por poco una auténtica tragedia de rock ‘n’ roll y Spinal Tap sobrevivió para «hacer otro día de Tap». Sin embargo, más incidentes y simple mala suerte continuaron acosando la producción y eventual estreno de la película de DiBergi, que, como se ve en el póster oficial, inexplicablemente parecía sugerir que Spinal Tap era una especie de banda imaginaria en lugar del futuro infalible de Rock & Roll Salón de la Fama.

Lo más reciente

Ni Chuck Berry ni Buddy Guy: estos son los 5 guitarristas favoritos de Eric Clapton

"Mano lenta" cumple 80 años y ha formado su estilo en la guitarra inspirado en sus héroes en el blues y en algunos compañeros de generación.

Peter Frampton: a 50 años de encontrar el camino al éxito con «Frampton»

El cuarto ábum solista del ex Humble Pie, lanzado el 30 de marzo de 1975, lo preparó para su gran momento de la temporada siguiente.

Eric Clapton: estas son sus 10 mejores colaboraciones, según Futuro

La guitarra de "mano lenta" también hay sido aporte a otras bandas y músicos, y en su cumpleaños 80 destacamos una decena de estas.

Salir de la versión móvil