Noticias

AC/DC: entrando en la era MTV con «Fly on the Wall»

El décimo álbum de la banda, lanzado el 28 de junio de 1985, llevó a la banda a oídos nuevos en medio del auge del videoclip.

Hector Muñoz |

AC/DC 1985 Getty Web

Ac Dc 1985 Getty Web

AC/DC estaba en un lugar muy curioso en su carrera cuando presentaron su décimo álbum, «Fly on the Wall», el 28 de junio de 1985.

Por un lado, eran una de las mayores atracciones de conciertos del planeta. AC/DC acababa de salir de una gira mundial con entradas agotadas en apoyo del álbum «Flick of the Switch» de 1983. Una que culminó con un par de apariciones principales ante cientos de miles de personas en el primer festival Rock in Rio.

Por otro lado, las ventas reales de álbumes y la difusión por radio estaban en caída libre relativa en comparación con las cifras vertiginosas logradas por los gigantes anteriores, «Back in Black» y «For Those About to Rock«. Luego estaba la cada vez más importante MTV, que seguía siendo un misterio que los tradicionalistas Malcolm y Angus Young aún tenían que descifrar.

Las medidas para rectificar este problemático estado de cosas fueron fundamentales para la campaña de marketing de «Fly on the Wall». En esta, el grupo, incluido el nuevo baterista Simon Wright, quien reemplazó a Phil Rudd inmediatamente después de las sesiones de «Flick of the Switch», atracó para las cámaras en cinco actuaciones estilizadas lanzadas en video casero más tarde ese verano.

AC/DC - Shake Your Foundations (Official Music Video)

No es sorprendente que «Fly on the Wall» se apegara a la receta comprobada y verdadera de la banda para el hard rock de cuello azul. Pero a sus canciones, los productores Angus y Malcolm les dieron una mínima cantidad de pulido extra para contrarrestar el crudo como sushi de «Flick of the Switch». Sencillos eventuales como «Shake Your Foundations», «Danger» y «Sink the Pink» también contaban con fuertes coros y ganchos melódicos.

Los cortes de álbumes más profundos tendían a rockear un poco más duro; pero produjeron resultados extremadamente mixtos, que van desde algunos de los rellenos más olvidables de la larga y distinguida carrera de la banda (ver el deplorable «Playing With Girls», «Stand Up» y «Hell or High Water «) hasta el corte del título bastante memorable, la explosivamente viciosa «First Blood», el canto simple pero efectivo de «Back in Business» e incluso el blues, mugriento (pero cariñosamente) «Send for the Man».

Estas canciones lograron aumentar un poco la presencia de AC/DC en la radio (por no mencionar que finalmente las miraron un poco en MTV). Pero obtuvieron una respuesta tibia de la base de fans de la banda. Para empeorar las cosas, «Fly on the Wall» se vio ensombrecido por el arresto y el juicio del asesino en serie Richard Ramirez. Lo que arrojó otra luz negativa en la dirección de AC/DC. En parte porque compartió un apodo en «Night Prowler» con una canción de «Highway to Hell» de 1979.

AC/DC, LA mayor exportación de rock duro de Australia se enfrentaría a difíciles perspectivas de carrera durante el resto de los años 80.

Lo más reciente

Defeated Sanity debuta en Chile encabezando el Vomitous Brutal Fest 5: Gana entradas

La banda alemana de brutal death metal lidera un cartel internacional dedicado a la música más extrema, el próximo 1 de mayo.

Sobernot marca una nueva etapa en su carrera con su nuevo video: «The Burgundy Witch»

Sobernot regresa a las pistas con una pieza de colección. En homenaje a una icónica película de terror lanzaron su videoclip.

ENTREVISTA // Bruce Soord, The Pineapple Thief: “Nos han llamado para que vayamos a Chile desde que tengo memoria”

Hablamos con el líder de la banda progresiva inglesa que en los próximos días debuta en Chile, con conciertos en Santiago y Concepción.

Salir de la versión móvil