Noticias

Chinche del arce: ¿Cómo identificar este insecto?

Sin duda que la presencia de este insecto ha incomodado a varios en la Región Metropolitana, por lo tanto es necesario saber cómo reconocerlos.

César Colarte |

Chinche del arce

Chinche del arce

Debido a la gran cantidad de chinche del arce que se ha visto en la Región Metropolitana, es importante saber la forma en que uno puede identificarlos. Esto con la idea de prevenir que esto puedan ingresar en los hogares.

Razón por la cual la municipalidad de La Florida presentó información abierta a la población para que sepan qué es lo que puede llegar a provocar la presencia de este insecto (Boisea trivittata).

“Se puede reconocer a esta especie de insecto, debido a su forma y a su color característico negro, con abdomen y bordes de color rojo en sus alas. Otra característica es que siempre observa agrupado en colonias en los troncos y ramas de los árboles; pero también, en paredes e incluso en el interior de nuestros hogares”.

Por otro lado, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), institución de investigación, desarrollo e innovación vinculada al Ministerio de Agricultura. Complementaron esta información, “los adultos y ninfas presentan un aparato bucal picador-chupador, con el cual se alimentan en los arces de las hojas, ramillas no lignificadas y semillas (sámaras)”. Según lo informado por Teletrece.

¿Efectos del chinche del arce en la vida cotidiana?

Uno de los primeros daños que puede provocar el chinche del arce es a nivel medioambiental, esto debido a que es una especie que fue introducida.Son originarios de Norteamérica, EE.UU. y Canadá. Allá son parte del ecosistema, tienen depredadores naturales, tienen todo para no crear un problema”, fue lo explicado por el entomólogo Alfredo Ugarte.

Pese a esto, hay un riesgo que también es menos visible, el cual puede afectar tu auto. Primero se debe saber que este insecto recibe este nombre porque se alimentan de las semillas del arce. Para ser exacto del Acer negundo, árbol que se utiliza en los espacios urbanos. Debido a esto, es posible que su auto se encuentre debajo de uno. Por lo cual hay que tener atención con ello.

Si tienes el estacionamiento de tu auto debajo de un arce o fresno lleno de chinches, tienes que lavar tu auto una vez al día porque hacen caca ácida y puede sacar la pintura si no la lavas”. Expone Ugarte, de tal manera que si hay residuos los chinches, hay que limpiarlo lo antes posible, para que así no se corroa la pintura.

Lo más reciente

Mr Bungle en Chile 2025: fecha, lugar y venta de entradas para el regreso de Mike Patton y compañía

¡Notición! Mr Bungle regresa a Chile para presentarse en el Movistar Arena con su formación enfocada en su etapa thrash metal.

CONCURSO // Futuro te regala entradas para The Metal Fest 2025 en Chile

The Metal Fest 2025 en Chile contará con Kerry King y Saxon además de Carcass, Sabaton, Paradise Lost, Voivod y Nile y más.

Lluvias y frío llegan a Santiago esta semana: ¿Cómo afectarán el clima?

Este miércoles comienzan las lluvias en Santiago, marcando el regreso del frío y el viento. Conoce qué precauciones tomar.

Salir de la versión móvil