Noticias

«The Flash»: ¿por qué «se ven mal» sus efectos especiales?

El director Andy Muschietti reveló por qué la recién estrenada película de DC puede, a veces, parecer un poco rara en pantalla.

Hector Muñoz |

The Flash Vfx Web

The Flash Vfx Web

Una cosa que la mayoría de las películas de superhéroes tienen a su favor es que sabes cómo deben verse. Cuando Batman, Spider-Man o Iron Man se ponen sus trajes, el mundo que los rodea no cambia. Sin embargo, con Flash, cuando Barry Allen se pone su traje y aprovecha sus poderes, el mundo que lo rodea cambia, al menos para Barry, y descubrir cómo se verá eso es uno de los desafíos de la adaptación.

Lo verás en la nueva película de DC de Warner Bros., «The Flash», que se estrena esta semana en cines. Y antes de referirnos a cualquier spoiler mayor, hay algo que viene bien sacar a colación: los efectos visuales.

Y acá advertimos que, a continuación, nos referiremos a un momento de la secuencia inicial de la película, nada más. Así que se vienen algunos spoilers…

En la película, el director Andy Muschietti tiene que crear un lenguaje visual completamente nuevo no solo para cuando Barry está corriendo (llamado «Speed Force»), sino también más adelante en la película, cuando corre tan rápido que puede retroceder el tiempo (en un lugar llamado el “Chrono Bowl”). Y cada vez que la película está en Speed ​​Force o Chrono Bowl, cualquier otro ser humano que no sea Barry se ve, digamos, raro. Casi como si la película tuviera que llegar a una fecha de lanzamiento y no pudiera terminar los efectos visuales. Lo cual suena mal, pero tengan paciencia con nosotros.

El primer ejemplo está en la secuencia de acción de apertura cuando Barry (Ezra Miller) corre a Ciudad Gótica para ayudar a Bruce Wayne (Ben Affleck) a detener un edificio que se derrumba. Mientras eso sucede, toda una guardería de bebés se cae por la ventana. Y Barry tiene que salvarlos a todos en milisegundos. Los efectos, como se describe arriba, parecen un poco extraños. Así que cuando io9 habló con los Muschietti, el director Andy y la productora Barbara, sobre The Flash, les preguntamos si esa era la intención.

“No, usamos todos los bebés reales”, bromeó Barbara, pero luego Andy nos dio la respuesta real. “La idea, por supuesto, es… estamos en la perspectiva de Flash”, dijo. “Todo está distorsionado en términos de luces y texturas. Entramos en este ‘mundo acuático’ que básicamente es estar en el POV de Barry. Era parte del diseño, así que si te parece un poco raro, esa era la intención”.

Si ves The Flash y te preguntas si acaso son reales esos efectos visuales, o si acaso los terminaron, la respuesta, ya sea que lo ames o lo odies, es sí, lo hicieron. Se hizo a propósito y era la intención del cineasta asegurarse de que lo que ve Flash sea diferente de lo que vería una persona normal. Además, en términos de la apertura, también tiene el efecto secundario de hacer que la visión de los bebés que mueren se sienta un poco menos traumática.

Lo más reciente

Defeated Sanity debuta en Chile encabezando el Vomitous Brutal Fest 5: Gana entradas

La banda alemana de brutal death metal lidera un cartel internacional dedicado a la música más extrema, el próximo 1 de mayo.

Sobernot marca una nueva etapa en su carrera con su nuevo video: «The Burgundy Witch»

Sobernot regresa a las pistas con una pieza de colección. En homenaje a una icónica película de terror lanzaron su videoclip.

ENTREVISTA // Bruce Soord, The Pineapple Thief: “Nos han llamado para que vayamos a Chile desde que tengo memoria”

Hablamos con el líder de la banda progresiva inglesa que en los próximos días debuta en Chile, con conciertos en Santiago y Concepción.

Salir de la versión móvil