Noticias

Grand Funk Railroad: su gran salto con «We’re an American Band»

El séptimo álbum de Grand Funk se lanzó el 15 de julio de 1973 y apuntó más alto que nunca en la conquista de las masas.

Hector Muñoz |

Grand Funk Railroad 1973 Getty Web

Grand Funk Railroad 1973 Getty Web

En 1972, Grand Funk Railroad realizó varios cambios en sus esfuerzos comerciales y musicales. E hizo cambios aún más extensos en 1973. Comenzando con su nombre, que se truncó oficialmente a «Grand Funk». Y el tecladista Craig Frost, acreditado como acompañante en «Phoenix», ahora era un miembro de la banda de pleno derecho, completando los arreglos musicales.

Sin embargo, el cambio más notable se produjo sumando a Todd Rundgren para producir el octavo álbum de la banda. Rundgren, un artista de pop/rock por derecho propio, también se le conocía por sus habilidades de producción, y le dio a Grand Funk exactamente lo que estaban buscando. «We’re an American Band» no sonaba para nada como sus predecesores fangosos y laboriosos. Sónicamente, el disco contenía nitidez y detalle, y la forma de tocar de la banda fue mucho más precisa y lograda.

Lo más importante, alguien, ya sea la banda o Rundgren, decidió que el baterista de voz áspera Don Brewer mostraron suficientes credenciales para ser cantante principal con la misma frecuencia que el guitarrista Mark Farner. Brewer también contribuyó más como compositor y los resultados fueron inmediatos.

La canción principal del álbum, un relato autobiográfico de la vida en la carretera escrito y cantado por Brewer, se lanzó antes del álbum y se convirtió en un éxito número uno en ventas de oro, el primer sencillo realmente exitoso de Grand Funk. A pesar de la popularidad anterior de la banda, para muchos debe haber sido el primer disco de Grand Funk que escucharon o compraron.

We're An American Band (Remastered 2002)

En otra parte del , Farner contribuyó con su habitual voz de lamento y su guitarra, cantando sobre sus sinceras, aunque ingenuas, preocupaciones políticas. Pero «We’re an American Band» realmente pertenecía a Brewer y Rundgren, y su éxito constituyó una redefinición del Grand Funk que llegó justo a tiempo.

Lo más reciente

Tobias Forge detalla la influencia de Black Sabbath en Ghost: «Lo heavy es genial, pero hay mucho más»

La voz de "Mary On A Cross" ahondó en su amor por el cuarteto de Birmingham, que va desde los primeros trabajos a los más recientes.

¿Vienen a Chile?: Sex Pistols suma nuevas fechas a su gira con Frank Carter

La icónica banda de punk británico prepara nuevos conciertos, trasv finalmente regresar con Carter como vocalista en un show de Londres.

«Nunca se supo»: la antología que reúne poemas inéditos de 56 músicos y músicas nacionales

El libro antológico "Nunca se supo" recopila a decenas de músicos y músicas de nuestro país con relatos poéticos

Salir de la versión móvil