ENTREVISTAS

Profesores de Atacama definirían paralización el 1 de marzo: «La expectativa no es tener clases normales»

El gremio acusa un retraso en los compromisos que el Poder Ejecutivo adquirió con ellos durante el 2023. Sobre esto, en #FuturoPQN conversamos con Carlos Rodríguez, presidente Regional del Colegio de Profesores de Atacama.

Cristóbal Urzúa |

Atacama Profesores Paro Card Web

Atacama Profesores Paro Card Web

El Colegio de Profesoras y Profesores de Atacama advirtió la posibilidad de irse a paro producto del incumplimiento de algunos compromisos por parte del Servicio Local de Educación. Sumando así, un nuevo antecedente en la crisis educacional que atraviesa la región.

Indignación por parte del gremio que se ha suscitado por el retraso de las obras en distintos recintos educacionales. Por lo mismo, en Palabra Que Es Noticia tomamos contacto con Carlos Rodríguez, presidente Regional del Colegio de Profesores y Profesoras Atacama.

En la conversación, Rodríguez entregó detalles sobre la demora en los trabajos de distintos establecimientos, apuntando que “las condiciones mínimas facilitantes deberían haber estado entre noviembre y diciembre, y ahora en enero y febrero estarían las obras de mediano plazo”.

“Ahí se presenta el problema, porque no hubo trabajos durante enero”, subraya el representante del gremio en la región de Atacama.

“Estamos hablando de obras de mediano plazo como la cocina de la escuela Isabel Peñas Morales, el alcantarillado de la Sara Cortés en Diego de Almagro, las cubiertas y techos del liceo Jorge Alessandri de Tierra Amarilla. Allí los estudiantes hacen sus clases de educación física al sol, y no tienen duchas para después seguir las clases con la higiene que corresponde”, enfatiza el docente.

Posibilidad de paralización

En esa línea, Carlos Rodríguez enfatizó en las posibilidades que les van quedando a los profesores para hacer presión, precisando que “las expectativas (para marzo) no es tener clases normales”

Aunque reconoce “eso lo vamos a decidir con hechos concretos. No podríamos decretar un paro, pero sí estamos movilizados”, indicando “porque aquí hay algo mucho más grave que volver o no a clases. Estamos hablando de las condiciones para que esos niños se eduquen”.

Insistiendo “la decisión de paralización o no, sobre trabajar estas condiciones, lo vamos a decidir en su momento”.

Esperanza

No obstante, el representante de profesoras y profesores de la región de Atacama recalca que la paralización es una medida que les gustaría evitar, pero para eso las autoridades deben responder por los compromisos prometidos.

“Nuestras esperanzas es que las autoridades se pongan serias y rompan con el abandono. Esto lo venimos denunciando desde agosto del año pasado y las necesidades están claritas. Falta la ejecución”.

“Es imposible que un establecimiento educacional funcione sin alcantarillado, sin baño o sin la posibilidad de tener un lugar para comer. Estamos naturalizando la irregularidad”, sentenció Carlos Rodríguez en su conversación con la Radio del Rock.

Lo más reciente

La banda chilena Inestable celebrará 20 años de su disco «No Hay Después» en Club Chocolate

Inestable es una banda de punk rock que conmemorará un disco que trajo grandes frutos a nivel mediático y sonoro.

«Me encanta eso»: Los vinilos que regaló Radio Futuro a Nicole Row de Incubus y que compartió en sus redes sociales

Radio Futuro le regaló dos vinilos de música chilena a Nicole Row. Al día siguiente, compartió la foto en sus redes sociales.

Saiko estrenó videoclip de “Viaje Estelar” junto a Chile Góspel grabado en el Teatro Municipal

La banda Saiko estrenó un nuevo video que muestra su potencia en el en vivo y que fue registrado en su show en el Teatro Municiapl.

Salir de la versión móvil