Noticias

¿Cómo lo hizo?: La verdad detrás de la interpretación de Bon Scott del clásico de AC/DC en gaita a pesar de no manejar el instrumento

Hubo una época en donde el fallecido cantante de AC/DC experimentó con la gaita. Sin embargo, no dominaba el instrumento por completo.

Gabriel Monsalves |

Bon Scott

Con una personalidad vibrante y una vida que irradiaba el espíritu de una estrella del rock, conquistó el corazón de los fanáticos y del público en general. Su contribución fue fundamental para definir el distintivo estilo de AC/DC.

Con su inconfundible voz y desplante sobre el escenario, alcanzó las cimas más altas de su género. Encarnando una esencia única que cautivó a toda la fanaticada. Sin embargo, una vida marcada por los excesos y la vida nocturna precipitó su prematura partida.

A pesar de todo, su legado perdura, manteniendo viva la memoria de su notable papel como líder de una banda tan influyente. Asegurándose de que su impacto continúe siendo tema de conversación hasta nuestros días.

En el vasto repertorio de canciones y videos que produjo, hay un registro excepcional donde se le ve interpretando la gaita en uno de los clásicos de AC/DC. No obstante, hay ciertos detalles poco conocidos que rodean esta faceta de su talento.

La incursión de Bon Scott con la gaita

El tema del que hemos estado hablando es el emblemático «It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll)». El cual abre el célebre álbum de la banda australiana titulado «High Voltage».

Junto con la potencia de las guitarras y la energía de todos los instrumentos, otro elemento que resalta es el ingenioso uso de las gaitas, agregadas en algunas secciones, incluso presentando un solo distintivo, todo gracias a la creatividad de Bon Scott.

Según reveló Chris Sutton, autor del libro «AC/DC: Every Album, Every Song», en una entrevista con Rock FM, se descubrió que Scott no tenía habilidades para tocar la gaita, por lo que se requirieron ciertos ajustes en las grabaciones para incorporar este elemento en las canciones.

«Bon hizo su mejor esfuerzo tocándolas, y lo mágico de George Young fue que cogió lo que Scott había logrado sacar de la gaita y creó un bucle con ello, para que sonara, al menos, razonable. Si escuchas atentamente, puedes darte cuenta de que se trata de alguien que realmente no sabe tocar el instrumento dela gaita, creo. Es sólo una serie de golpes la mayor parte del tiempo», mencionó Sutton.

Lo más reciente

Con el rock en su esencia y núcleo: a 14 años de «Wasting Light» de Foo Fighters

El LP número 7 de FF de la banda se grabó de forma análoga, contó con reuniones e invitados de lujo y se lanzó el 12 de abril de 2011.

Dickey Betts: estos son sus 10 clásicos esenciales, según Futuro

A un año de su muerte, recordamos al guitarrista de The Allman Brothers con lo mejor de su trayectoria en el rock.

«Journey Through the Past»: a 52 años del experimento de Neil Young en pantalla grande

La película dirigida por el canadiense, que mezcla registros en vivo con arriesgada narrativa, se exhibió por primera vez el 18 de abril de 1973.

Salir de la versión móvil