Noticias

Vuelve uso de mascarilla: ¿desde cuándo y dónde será obligatorio?

Esta semana, el Gobierno decretó el uso obligatorio de mascarilla en servicios de urgencia debido el aumento de virus respiratorios.

Hector Muñoz |

Mascarilla Uso Olbigatorio 2024 Web

Mascarilla Uso Olbigatorio 2024 Web

Esta semana, por medio del Ministerio de Salud, el Gobierno decretó el uso obligatorio de mascarilla en los servicios de urgencia, tanto públicos como privados, como una medida preventiva ante el incremento de virus respiratorios en el país.

La decisión que comunicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera forma parte del protocolo a seguir durante la alerta sanitaria recientemente declarada.

Uso de mascarilla: ¿desde cuándo y dónde será obligatorio?

La medida regirá a partir del lunes 1 de abril y se aplicará tanto a pacientes como al personal que trabaje en los servicios de urgencia.

La vigencia de la alerta sanitaria comprende el período entre el 1 de abril hasta el 31 de septiembre. Y existirá la posibilidad de levantar la medida antes si la situación epidemiológica lo permite.

¿Cuál es el objetivo de la medida?

La medida dictada por el Ministerio de Salud tiene como objetivo prevenir la propagación de virus en espacios de alta concurrencia. Asimismo, proteger tanto a los pacientes como al personal de salud que trabaja en los servicios de urgencia, según consigna Concierto.cl.

Recordemos que, junto con otras medidas de higiene, el uso adecuado de mascarillas es fundamental para controlar la propagación de enfermedades respiratorias en la comunidad.

Las medidas que se activan con la alerta sanitaria

Las medidas adoptadas pro el Gobierno incluyen la contratación depersonal adicional, adquisición de equipamiento médico, facilitación de servicios de salud, distribución de productos farmacéuticos y elementos sanitizadores, así como la coordinación de la red asistencial del país.

Se implementarán también campañas de salud pública, incluyendo la vacunación y el uso obligatorio de mascarillas en lugares de acceso público.

En tanto, se indicó “los efectos de este decreto tendrán vigencia hasta el 31 de septiembre de 2024, sin perjuicio de la facultad de poner término anticipado si las condiciones sanitarias así lo permiten o de prorrogarlo en caso de que estas no mejoren”.

Lo más reciente

VIDEO // «Cuando no teníamos el Estadio Nacional, yo le ofrecí a AC/DC hacerlo en Concepción»

Francisco Goni, director de la productora The Fanlab, conversó con Futuro sobre la posibilidad de llevar grandes conciertos a las regiones.

Liam Gallagher detalla su más reciente encuentro con Noel de cara al regreso de Oasis: «Nunca lo vi tan enfocado»

Liam habló en redes sociales sobre el más reciente encuentro con su hermano grande, que se habría dado aparentemente en Pascuas.

Muerte del papa Francisco explota las visualizaciones de «Cónclave»: estos son los número que consiguió la película

El fallecimiento de Jorge Bergoglio ha dado paso a un nuevo proceso para encontrar al próximo papa que lidere el Vaticano.

Salir de la versión móvil