ENTREVISTAS

Defensoría del Contribuyente explica cómo resolver retenciones de devoluciones

En #FuturoPQN, Roberto Rodríguez, de la Defensoría del Contribuyente, entregó detalles sobre la retención de las devoluciones de impuestos.

Pedro Rolle Necochea |

Contribuyente Impuestos Card Web

Contribuyente Impuestos Card Web

La semana pasada comenzó la devolución de impuestos a más de un millón de contribuyentes. Quienes declararon su renta en los primeros ocho días de abril, ya han recibido el dinero en sus cuentas.

Durante el proceso, datos de la Tesorería General de la República indican que se hicieron más de 174 mil retenciones legales, por montos cercanos a los 36 mil millones de pesos. Estas retenciones se aplicaron a deudores del crédito universitario solidario, del Crédito con Aval del Estado (CAE), multas con Servicios de Salud o con la Dirección del Trabajo, entre otros organismos.

Para profundizar en el tema, en Palabra Que Es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto tomaron contacto con Roberto Rodríguez, jefe de la División Tributaria de la Defensoría del Contribuyente, para entender qué hacer frente a las retenciones.

¿Por qué se retiene la devolución?

Las personas que realizaron su declaración de renta antes del 8 de abril deberían haber recibido su devolución el pasado viernes 26 de abril. Sin embargo, Rodríguez comenta que “nos están llegando muchas consultas respecto de personas que estaban esperando su devolución ansiosamente, y no la recibieron”.

Según comenta Rodríguez, “es muy probable que hayan tenido algún tipo de deuda. Por la cual la Tesorería está autorizada legalmente a compensar. Es decir, lo que iba a ir como devolución, hacerse pago en la deuda que tenían”.

De todas maneras, a quienes le hayan retenido la devolución, “tienen que concurrir directamente a la institución que está haciendo ese cobro para poder solucionarlo. Eso es súper importante. Acá la Tesorería funciona solamente como un ente cobrador, retenedor de aquellas devoluciones que se deberían dar y no sucedieron. Pero, si tienes un problema, por ejemplo, con Fonasa, tienes que ir directamente con Fonasa”, indica Rodríguez.

“Nosotros como Defensoría podemos orientar a las personas para indicarles cuál es el trámite que tienen que hacer, y a qué entidad tienen que dirigirse para que puedan resolver este tipo de problemas”, agrega Rodríguez.

Asimismo, el jefe de la División Tributaria recordó que la Defensoría del Contribuyente “es un organismo público, independiente del Servicio de Impuestos Internos, y que todas las orientaciones que prestamos son absolutamente gratuitas”.

Lo más reciente

La banda chilena Pokérus Project publica presentación en el escenario de música gamer más grande del mundo y anuncia show en Chile

Este sábado 12 de abril, Pokérus Project se presentará en la Sala SCD de Plaza Egaña junto a KBT004 y Utsuho Music.

CONCURSO // Futuro te regala entradas para The Exploited en Chile 2025

Participa por tu entrada a The Exploited en su gira de despedida. Otra cita imperdible junto a Futuro, 36 años, la radio del rock.

Superclásico del fútbol chileno: confirman la suspensión del partido entre Universidad de Chile vs Colo Colo

La información de la suspensión del Superclásico fue revelada por el sitio Meganoticias y confirmada por la ANFP y el Gobierno.

Salir de la versión móvil