Noticias

Gracias, Internet: ahora «Dirt» de Alice in Chains tiene versión más oscura y pesada

Si pensabas que la leyenda del grunge no podía sonar más densa, te equivocabas. Y se lo debemos a los fans aplicando cambios de afinación.

Alice In Chains 1992 Promo 02 Web
Getty Images

Una versión más oscura y pesada de «Dirt» de Alice In Chains es lo que nunca supimos que necesitábamos.

Un vídeo subido recientemente a YouTube ofrece una versión alternativa del álbum de 1992 de las leyendas del grunge cambiando la afinación de la guitarra. El resultado es un estado de ánimo mucho más oscuro para algunos de los mejores trabajos de la banda, que en realidad ya eran bastante oscuros en algunas áreas.

Escúchala completa en este enlace.

¿Qué es la afinación drop B?

La afinación Drop B implica afinar la guitarra de manera que se cree un sonido de rango bajo que tiende a ser oscuro y pesado. La afinación se encuentra con mayor frecuencia en canciones de metal y hard rock.

El fabricante de guitarras Fender dice que el sonido se remonta a los primeros días del grupo de doom metal Pentagram. Ya en la década de 1970, el guitarrista Victor Griffin se inclinaba mucho por la afinación drop B.

«La afinación Drop B es bastante fácil de dominar y te brinda la posibilidad de tocar acordes potentes con un dedo mientras abres un nuevo rango inferior en la guitarra», dice Fender a los lectores en su tutorial en línea para la afinación drop B.

¿Qué afinación utilizó Alice in Chains en «Dirt»?

En su mayor parte, Alice in Chains utilizó guitarras afinadas en D (Re) con gran caída al grabar «Dirt».

MusicRadar.com hizo un recorrido por cada canción del icónico álbum grunge en honor a su 30 aniversario en 2022. El medio señaló que el sonido de la guitarra en Dirt puede ser difícil de replicar por un par de razones.

Primero, el portal notó que el sonido pulverizador de la guitarra es una mezcla de al menos tres amplificadores combinados en uno. En segundo lugar, Jerry Cantrell afinaría su guitarra medio tono hacia abajo en la mayoría de las canciones del álbum. Es decir, en vez de afinar en Mi, las deja en Re#.


Contenido patrocinado

Compartir