Noticias

Muere Claudio «Pájaro» Araya, icónico músico nacional, a los 66 años

La música chilena está de luto. El instrumentista que colaboró con Chico Trujillo, Bloque Depresivo, Congreso, Los Jaivas y más, falleció a sus 66 años.

Cristóbal Orellana |

Claudio Pajaro Araya

Claudio Pajaro Araya

Este domingo la música nacional sufre una nueva pérdida. Durante la mañana fue informado el fallecimiento de Claudio Araya, conocido como «Pájaro», instrumentista que participó activamente de Huara, Chico Trujillo y Bloque Depresivo.

Araya también colaboró frecuentemente con legendarias bandas nacionales de la talla de Congreso y Los Jaivas. Durante su trayectoria musical, terminó siendo conocido como uno de los pilares fundamentales del sonido nortino en Chile.

En 1978, Araya fue cofundador de Huara, destacada banda nacional que influenció a otros conjuntos nacionales como Illapu por su apuesta musical.

Muere Claudio «Pájaro» Araya a los 66 años

Por su deceso, Chico Trujillo, banda de la cual fue uno de los músicos establecidos, expresó sus condolencias a través de redes sociales.

«Hasta siempre pajarito, lo pasamos bien, cantamos mucho y hicimos el reina de todas las fiestas inspirados en ese norte que eras tú. La tristeza que tenemos será motor para hacer nuevas canciones y música para bailar que tanto te gustaba», señaló el conjunto. Además, comentaron que desde el mediodía se realizan actividades de despedida de Claudio Araya en la Plaza Brasil.

Desde Congreso también reaccionaron al deceso de quien fue su colaborador. «Nadie se cansa de volar, amigo pájaro, todos seguimos volando en otra parte», partieron reflexionando. «Debe existir esa vida eterna aymara y trashumante que te prepara para todo, que te transforma en ekeko y que lleno de instrumentos y melodías partes volando para regalar como si fuera la pascua», añaden.

«Querido pájaro sale a volar tus melodías y repara esta guitarra rota para que sigas cantando. Un abrazo a los tuyos, tus amigos y especialmente a tu familia, que tienen en sus almas la inmensa y esencial tarea de amarte para siempre, nos vemos, Congreso», cerró la banda.

Ya en el sitio Música Popular explicaban que «si el talento pudiera medirse  por la relevancia de quienes buscan los propios servicios, Claudio ‘Pájaro’ Araya tiene pruebas suficientes de ventaja. Congreso, Los Jaivas, Osvaldo Torres, Cristina Narea, Evelyn Cornejo y Los Celestinos lo han integrado en diferentes momentos a sus giras y grabaciones».

Así, desde el sitio agregaron que «es considerado uno de los forjadores de sonido nortino más innovadores y rigurosos de las últimas cinco décadas en Chile. Sus dos discos solista hasta ahora, Comparsa Huara (2007) y Danza (2021), son prueba de su libertad creativa y riesgo en el trabajo sonoro».

Lo más reciente

«Somos parte del 20% del mundo que aumentó su deuda. Eso no es problema del Gobierno, llevamos 15 años gastando más de lo que tenemos»

Matías Acevedo, exdirector de la Dirección de Presupuestos, analizó el nuevo reajuste fiscal y el panorama económico del país.

«Some Might Say», el primer single número 1 de Oasis, cumple 30 años

Lanzada como sencillo el 24 de abril de 1995, la canción marcó su consagración al alcanzar por primera vez la cima en el Reino Unido.

«L.A. Woman», el último LP de The Doors con Mr. Mojo Risin, cumple 54 años

The Doors presentó su LP de estudio el 19 de abril de 1971, y fue el último con Jim Morrison al micrófono.

Salir de la versión móvil