Noticias

Steven Van Zandt cree que el rock clasico «va a morir»

El brazo derecho de Bruce Springsteen apunta a que los crecientes costos de las licencias podrían eliminar una vía importante para que las canciones sean expuestas a nuevos oyentes

Steven Van Zandt 2024 Los Angeles Getty Web
Getty Images

Steven Van Zandt tiene una perspectiva pesimista cuando reflexiona sobre el futuro del rock clásico.

Durante una aparición en Club Random con Bill Maher, el guitarrista de la E Street Band analizó cómo ha cambiado el consumo de música.

«En este momento, debido a que la industria discográfica está muerta, no hay más ventas de discos que Taylor Swift y Beyoncé», declaró Van Zandt. En cambio, explicó, las películas y los programas de televisión se han convertido en la mejor manera para que los artistas ganen dinero. Sin embargo, incluso eso se ha vuelto problemático porque los músicos han aumentado sus tarifas de licencia para poder sobrevivir. «Tienes un montón de lo que sea, chicos de 25 años con una lista de canciones con un número al lado. Entonces si quieres hacer una película o un programa de televisión, pides la canción, miran el número y te cobran ese número, que siempre es alto porque no hay otros ingresos», señaló.

Debido a que el rock clásico ofrece material reconocible para una amplia gama de oyentes, suele ser el género musical con mayor licencia. Sin embargo, Van Zandt cree que los realizadores se alejarán del rock clásico ante los crecientes costos de las licencias, eliminando así una vía importante para que las canciones sean expuestas a nuevos oyentes. «Este es un problema real. Y creo que dentro de 10 años, dentro de 20 años, será un problema porque toda esta música va a morir si no se promociona y se escucha”, insistió Van Zandt. “Va a ser como, ¿Motown, quién? ¿Rolling Stones, quiénes?», comenta el músico.

Van Zandt sugirió cambios en la ley sobre las licencias de música como un compromiso para mantener contentos a los cineastas y músicos. Luego notó cuán diferente es el panorama moderno en comparación con cuando comenzaron la E Street Band y Bruce Springsteen. «Cuando empezamos, la música en las películas era gratis. Fue gratis. Martin Scorsese. Ni siquiera pidió permiso para poner ‘Be My Baby’ [de las Ronettes] en Mean Streets porque era gratis. Y la gente pensaba que era una promoción de los discos. Ya nadie promociona los discos», explicó el brazo derecho del «Jefe», consigna Ultimate Classic Rock.

Steven Van Zandt señaló la popular serie «Stranger Things» como un ejemplo de cómo la televisión y el cine pueden atraer nueva atención a temas clásicos. El guitarrista insistió en que dichas licencias son vitales para la supervivencia continua del rock clásico. «Cuando nuestra generación desaparezca, ¿quién sabrá sobre estas cosas?», concluyó.


Contenido patrocinado

Compartir